Pasos para eliminar pulgas de la casa
Mantener aseadas a nuestras mascotas ayudará a prevenir enfermedades.

Mantener con buena salud a las mascotas es muy importante para toda la familia. Mantenerlos aseados y en buenas condiciones ayudará a prevenir pulgas y enfermedades. Apunta estos tips para eliminar pulgas de la casa.
1. En un recipiente mezcla agua con vinagre de manzana, después con un trapito húmedo de esta mezcla pásalo sobre su mascota. El vinagre es excelente para exterminar pulgas.
2. En una taza de agua calienta prepara una infusión con flores de manzanilla y con un algodón limpia detrás de las orejas, nuca y lugares donde más se concentran las pulgas en tu mascota.
3. El olor de la canela es perfecta para espantar pulgas. Espolvorea un poco sobre la cama de tu mascota y muebles o cobijas.
4. Para terminar, en una olla pon a hervir agua y rodajas de limón. Después limpia el piso de tu casa, con un atomizador puedes rociar la cama de tu mascota y los muebles que más frecuente. Las pulgas son enemigas de nuestras mascotas y pueden llegar a ser muy molestas para nuestra familia. Esperamos que con estos tips le digas adiós a estos animalitos.
Te puede interesar: 5 cosas que puedes limpiar con Coca-Cola
Tips para limpiar una casa con mascotas
Nuestras mascotas hoy en día son una parte importante de nuestro hogar, ya son nuestra familia. No obstante, en algunas casas encontramos que el único detalle es que no saben cómo limpiar o evitar los males olores que dejan los animales. No te preocupes porque el aseo de tu casa se arruine, aquí te enseñamos cómo limpiar la casa con mascotas.
1. Aseo de tu perro
El buen olor de tu casa depende de mucho del aseo de tu perro. Como sabes, no lo puedes bañar seguido, pero existen pañitos húmedos para mascotas que te ayudaran a mantenerlo limpio y con buen olor. No olvides su comida, una comida saludable mantiene un aliento sano.
2. Limpiar tu casa regularmente
Es importante limpiar tu casa con regularidad o cuando tu perro ha orinado en algún lugar de ella, así sea el jardín, es muy importante. Dejar acumular olores o los restos de tu mascota provocan olores irreparables, incluso si usas los mejores ambientadores.
3. Lava los implementos
Si lavas los implementos de tus mascotas o con los cuales haces la limpieza te ayudará a mantener la limpieza y armonía de tu hogar. Los juguetes y la cama de tu perro o gato pueden acumular residuos de saliva o pelos que si no se limpian con frecuencia se convierten en acumuladores de gérmenes y suciedad.
4. Revisa las alfombras
Y si hablamos de cosas de tu casa que pueden acumular malos olores, las alfombras son las preferidas. Tu perro está la mayoría de tiempo en casa y algunas veces se recuesta en ellas. No olvides sacudirlas diariamente. Te aconsejamos que cuando realices la limpieza de tu hogar le pongas el toque secreto. Unas gotas de tu detergente preferido en tu piso no están de más.