Verduras de otoño: las mejores aliadas para nuestro organismo
Una de las mejores formas de prepararse para el cambio de estación es desintoxicar el cuerpo y también fortalecer el sistema inmunológico. Por esta razón, es importante aprender a elegir correctamente los alimentos que vamos a consumir.

El otoño nos ofrece una gran variedad de tesoros gastronómicos que valen la pena probar. Las estanterías de los supermercados, las fruterías y las tiendas se visten de muchos colores característicos del otoño, con productos que ayudarán a preparar tanto deliciosas recetas que ayuden a combatir el frío como a nutrir nuestro organismo. ¿Cuáles son las verduras que debemos comprar?
Calabaza
La calabaza es un gran alimento que contiene vitamina A, vitamina B y vitamina C. Asimismo, tiene un alto contenido de betacaroteno, precursor de la vitamina A, un antioxidante por excelencia, el cual limita la formación de radicales libres, que ayuda a evitar enfermedades como el cáncer. Esta hortaliza tiene un número muy elevado de fibras que mejoran el tránsito intestinal reequilibrando su flora.
Por esta razón, la calabaza es recomendable para aquellas personas que sufren de estreñimiento, hemorroides y colitis.
Coliflor y brócoli
Una investigación realizada por la Universidad de Penn State ha demostrado estos vegetales son muy importantes para nuestro cuerpo, aportando sustancias que contribuyen a la salud del intestino, al igual que ayuda a prevenir el conocido síndrome del intestino permeable.
Dicho trastorno vuelve al intestino vulnerable a los ataques de las toxinas y de los patógenos. Por lo tanto, el consumo de brócoli y coliflor ayuda a reponer la barrera protectora del intestino.
Las verduras crucíferas son una fuente de:
- Fibra dietética.
- Vitaminas C, vitaminas B1 y vitaminas B2.
- Minerales como el calcio, el hierro, el fósforo y el potasio.
También contienen una sustancia particular, el sulforafano, que se descompone y procesa en el estómago durante el proceso digestivo. El sulforafano parece tener un efecto sobre el desarrollo de las células cancerosas al inhibir la división celular y promover la apoptosis, es decir, su muerte.
Patatas dulces
Algunos expertos han examinado la alta concentración de sustancias beneficiosas que este alimento nos brinda.
Contienen una gran cantidad de carbohidratos formados por almidones y azúcares, a pesar de esto, tiene muchos valores nutricionales. Este alimento nos aporta vitamina A, vitamina C, vitamina B1, vitamina B2 y vitamina B6, al igual que minerales como el potasio, el fósforo, el sodio o el calcio. Si bien se trata de un alimento calórico por su contenido de azúcares, no aporta grasas y se digiere muy bien. Asimismo, tiene un buen porcentaje de fibra, que ayuda a combatir la lentitud del intestino. Estas propiedades cumplen funciones fundamentales para nuestro organismo, entre ellas encontramos:
- El metabolismo.
- La absorción de nutrientes.
- Protección del sistema cardiovascular.
- La estimulación de la función intestinal.
Ahora que sabes qué verduras son buenas para tu intestino, sólo tienes que comprarlas y disfrutar preparándolas.