Descubre los alimentos que más aportan calcio a tu dieta

El calcio es el mineral más abundante en nuestro cuerpo. A pesar de esto, el organismo sólo absorbe entre el 20% – 40% del calcio proveniente de los alimentos, es por este motivo que una dieta rica en calcio es esencial para un mejor aprovechamiento.
El calcio es uno de los minerales más importantes, ya que es imprescindible para una variedad de funciones principales en nuestro organismo, como lo son la producción de hormonas o la formación de huesos y dientes. Adicionalmente, al brindar los nutrientes necesarios para la formación de huesos fuertes, ayuda a prevenir la osteoporosis.
8 alimentos ricos en calcio
Incluir estos alimentos en tu dieta diaria te permitirá aportar a tu organismo la cantidad de calcio que necesita:
1. Soya:
Principalmente en forma de leche, el proceso de cocción por el que pasa incrementa su contenido de calcio, se estima que 3 vasos de leche de soya aportan aproximadamente 800 mg de calcio.
2. Frutos secos:
Además de ser ricos, y ser un tentempié saludable, puedes además añadir una buena porción a tus ensaladas, comerlos con cereales en el desayuno o incluso para acompañar un yogurt. Los frutos secos más ricos en calcio son las almendras y la avellanas, una pequeña ración de unos 25 gramos al día será suficiente.
3. Pescados azules:
Especialmente los más pequeños, como sardinas, anchoas y boquerón. Estos te aportan vitamina D, lo que ayuda en el proceso de absorción del calcio.
4. Verduras de hoja verde:
Ideal para ensaladas o dar sabor a tus guisos, tienen un alto contenido de calcio. Las más recomendadas son espinacas, berros y acelgas.
5. Mariscos:
Si bien tienen un sabor bastante fuerte que es difícil de incluir en la dieta diaria para algunos, consumirlos al menos una vez a la semana, aportarán una excelente fuente de calcio.
6. Naranjas:
Además de ser ricas en vitamina C, como todos los cítricos, la naranja contiene una gran cantidad de calcio. Una taza de jugo de jugo de naranja aporta a tu organismo 300 mg de calcio.
7. Chocolate oscuro:
Aunque esta opción pueda sorprender a muchos, la verdad es que el chocolate oscuro tiene una gran serie de beneficios que aportar al organismo, entre ellos su alto contenido de calcio.
8. Semillas de sésamo:
Al igual que los frutos secos puedes añadirlas a ensaladas y cremas para dar un toque de sabor especial. También puedes utilizarlas en forma de pasta para preparar salsas, patés vegetales o como condimento. Para aprovechar al máximo su aporte, consúmelas ligeramente tostadas.
- Fotosensibilidad: Qué es y cómo afrontarla - 15 de septiembre de 2023
- 5 consejos para renovar el placer en pareja - 15 de septiembre de 2023
- Jabón a base de leche de arroz para aclarar la piel ¡Hazlo tú misma! - 15 de septiembre de 2023