¡Tenga cuidado! Estos son los electrodomésticos que debes desenchufar aunque estén apagados

Recuerda que cada pequeño gesto cuenta cuando se trata de proteger nuestro planeta

Es común pensar que cuando apagamos un electrodoméstico, este deja de consumir energía por completo. Sin embargo, muchos electrodomésticos continúan utilizando energía aunque estén apagados. Desenchufarlos por completo es una forma efectiva de ahorrar energía y reducir el consumo innecesario.

Recuerda que cada pequeño gesto cuenta cuando se trata de proteger nuestro planeta. Al desenchufar estos electrodomésticos también estás contribuyendo a la conservación del medio ambiente y a la reducción de emisiones de carbono. Adoptar hábitos sostenibles en nuestro día a día es fundamental para construir un futuro más limpio y respetuoso con el planeta.

Electrodomésticos que debes desenchufar aunque estén apagados

Televisores

Los televisores suelen estar en modo de espera incluso cuando están apagados, lo que significa que siguen utilizando energía. Desenchufarlos cuando no los estés utilizando puede ayudar a reducir el consumo energético.

Cargadores de dispositivos

Aunque los cargadores de dispositivos como teléfonos móviles o laptops no estén conectados a ningún dispositivo, siguen consumiendo energía cuando están enchufados a la toma de corriente.

electrodomésticos
Foto Freepik

Cargadores de baterías

Los cargadores de baterías, como los utilizados para cargar baterías de automóviles, también pueden consumir energía incluso cuando no están cargando nada.

Cafeteras

Las cafeteras suelen tener funciones de programación que mantienen el agua caliente durante períodos prolongados. Esto significa que siguen utilizando energía incluso cuando no se están utilizando.

Microondas

Muchos microondas tienen relojes o pantallas que siguen consumiendo energía incluso cuando el microondas no está en uso. Desenchufarlos cuando no los necesites puede ayudar a reducir el consumo de energía.

Hornos microondas / descongelar el pescado / electrodomésticos
Foto Freepik

 

Además de los electrodomésticos mencionados anteriormente, también es recomendable desenchufar otros aparatos como impresoras, routers, videoconsolas y equipos de música cuando no se estén utilizando. Todos estos dispositivos continúan consumiendo energía aunque estén apagados, por lo que desenchufarlos es una forma efectiva de reducir el consumo innecesario.

Aprende a limpiar algunos electrodomésticos con vinagre

El vinagre tiene un PH ácido, lo que lo hace efectivo contra las bacterias, pero no contra los virus y hongos. Sabiendo eso, se puede tener en cuenta que es efectivo para desmanchar neveras, cocinas, microondas, bases de licuadoras, tostadoras y utensilios.

Algunas personas lo aplican de manera directa, rociándolo sobre la superficie que se desea blanquear, mientras otra optan por diluirlo en agua o mezclarlo con un poco de bicarbonato y limón. Cualquiera que sea el caso, se debe dejar actuar durante más de dos horas aproximadamente, para que el resultado pueda cumplir los expectativas.

Por otro lado, también hay testimonios de quienes utilizan el vinagre para matar las bacterias de los zapatos y así eliminar los malos olores que suelen ser desagradables tanto para quien lo posee como para quienes le rodean.

Artículos Relacionados
MaBe Doval
Últimas entradas de MaBe Doval (ver todo)
Botón volver arriba