¡Ten cuidado! El estrés laboral enferma, conoce cómo cuidar tu salud física y mental

Algunas de las causas del estrés laboral son la carga de trabajo, funciones en el trabajo, condiciones laborales, trato con la gerencia, entre otras.

El estrés laboral es un estado derivado del exceso de trabajo o de las cargas laborales que cada uno lleve. Aunque no es un estado permanente, esta sensación puede convertirse en otra enfermedad.

De acuerdo al Ministerio de Salud de Colombia, el estrés fue una de las patologías que incrementó durante la pandemia. Incluso se registró un aumento del 19.25% en llamadas a la línea de orientación y salud mental por cuadros de estrés. Y es que el estrés laboral está relacionado con el agotamiento físico y mental de la persona y es una de las principales patologías presentes en los trabajadores

«La sobrecarga laboral, el hostigamiento, la ambigüedad de rol, las condiciones hostiles del puesto de trabajo el no cumplimiento de objetivos, las relaciones interpersonales y las largas jornadas, son algunos de los factores psicosociales que pueden generar estrés», según explico Jessica Corrales, psicóloga experta en bienestar laboral.

Echa un vistazo: Aprenda como cuidar el cerebro y aumentar el bienestar intelectual

Trabajo, condiciones laborales, trato con la gerencia, problemas con otras personas o miedo por su futuro.

Una de las recomendaciones de la experta es que quien esté pasando por cuadros de estrés busque ayuda profesional rápidamente, ya que, aunque está sensación no parece ser grave, con el pasar del tiempo se puede complicar y puede desencadenar enfermedades como la insuficiencia cardíaca, presión arterial alta, desórdenes alimenticios, problemas en la piel y en me peor de los casos hasta derrames cerebrales.

Agrégala experta en bienestar laboral que los trastornos más comunes asociados al estrés laboral son ansiedad, sueño, psicosomáticos y del estado de ánimo.

Esta enfermedad se presenta a través de algunos síntomas físicos y emocionales, como lo son la diarrea y el estreñimiento problemas sexuales, la mala memoria, molestias en el cuello o mandíbula rígida, dolores de cabeza y pérdida o aumento de peso, por lo que es vital acudir a un médico cuanto antes.

¿Qué hacer para disminuir el estrés laboral?

Los expertos recomiendan canalizar la energía laboral a través de distintas actividades fuera del horario de oficina, tales como:

  • Hacer deporte actividades artísticas
  • Métodos de relajación cómo meditación
  • Hacer actividades al aire libre
  • Compartir espacios con amigos
  • Meditar
  • Leer libros

Todas estas actividades liberan endorfinas, hormona encargada de aliviar el dolor y dar sensación de bienestar. También es consejo tener mascotas o compartir con animales, así como hablar con personas muy cercanas, teniendo claridad de que lo más importante en estas situaciones es buscr ayuda profesional.

El sitio realizado en temas de salud, Mediplus, también ha compartido algunas acciones para mitigar los efectos del estrés laboral:

  • Tomar un descanso: un breve descanso en medio de la jornada laboral puede ayudar a refrescar tu mente y a renovar energías.
  • Establecer metas razonables: una de las causas del estrés laboral es no cumplir los objetivos encomendados para la empresa, por eso es esencial establecer metas razonables que permiten tener expectativas reales de lo que se quiere.
  • Administrar el uso de la tecnología: Es importante tener ciertos límites con el uso de equipos móviles o de trabajo para no crear una sobresaturación laboral.
  • Organización: Crear una lista de pendientes para iniciar el día de trabajo ayuda a realizarlas de manera ordenada.
  • Aprovechar el tiempo libre: el tiempo de trabajo es para trabajo y el de descanso es para descanso. Importante tomar vacaciones cuando así lo amerite aprovechar los días fuera de la oficina para desconectarse del ambiente laboral.
Síguenos en Google Noticias

Dany Fernandez

Dany Fernández es una apasionada de la lectura y los viajes, cuya curiosidad y sed de conocimiento la han llevado a explorar nuevos horizontes y sumergirse en diversas culturas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba