¡No los pases por alto! Síntomas que podrían ser el principio de un derrame cerebral
Presta atención a cambios en el cuerpo como debilidad, confusión o problemas de visión

Un derrame cerebral es una emergencia médica que ocurre de forma repentina. Reconocer los síntomas a tiempo puede salvar vidas y minimizar posibles daños. Pero, ¿cómo identificar estas señales antes de que sea demasiado tarde?
¿Qué es un derrame cerebral?
Sucede cuando el flujo de sangre al cerebro se interrumpe debido a un coágulo o una rotura de un vaso sanguíneo. Esto priva a las células cerebrales de oxígeno y nutrientes, causando daños en minutos. Es vital actuar rápido ante las primeras señales.
Entumecimiento o debilidad en un lado del cuerpo
¿Alguna vez has sentido que una parte de tu cuerpo “no responde”? Esta sensación de entumecimiento o debilidad repentina, especialmente en un solo lado del cuerpo, es una señal clara. Puede afectar el rostro, el brazo o la pierna. Si ves a alguien con el rostro “caído” en un lado, es momento de buscar ayuda.
Dificultad para hablar o entender
Hablar de forma incoherente o tener dificultad para articular palabras puede ser otro indicio. Algunas personas se confunden cuando intentan comprender lo que otros dicen. Esto ocurre porque el derrame afecta las áreas del cerebro responsables del lenguaje. Si notas problemas al intentar conversar, no lo ignores.
Problemas repentinos de visión
Si de repente tienes visión borrosa o pierdes la vista en uno o ambos ojos, presta atención. Este síntoma suele aparecer junto con otros, pero también puede manifestarse de forma aislada. Los cambios en la visión no deben tomarse a la ligera.
Dolor de cabeza intenso y sin causa aparente
Un dolor de cabeza severo, diferente a los habituales, puede ser una alerta temprana. Si este dolor aparece de manera repentina y se acompaña de vómitos, confusión o pérdida del equilibrio, la probabilidad de un derrame cerebral es alta. Escucha tu cuerpo y no minimices estos episodios.
Mareos o pérdida del equilibrio
¿Te cuesta mantenerte de pie? Los mareos repentinos o la pérdida de coordinación pueden ser un síntoma serio. A veces se confunde con cansancio o falta de sueño, pero la realidad es que el cerebro podría estar enviando señales de alarma.
Cansancio extremo o confusión
La fatiga repentina y la incapacidad de concentrarse son detalles que no puedes pasar por alto. Un derrame puede afectar el riego sanguíneo en áreas clave del cerebro, causando agotamiento físico y mental.
¿Cómo actuar ante un posible derrame cerebral?
El tiempo es esencial. Recuerda la regla de F.A.S.T. (Face, Arms, Speech, Time):
- Face (cara): pide a la persona que sonría. ¿Un lado parece caído?
- Arms (brazos): solicita que levante ambos brazos. ¿Uno no responde?
- Speech (habla): verifica si sus palabras son claras.
- Time (tiempo): si notas estas señales, llama a un servicio de emergencia.
Identificar los síntomas iniciales de un derrame cerebral puede marcar la diferencia. Presta atención a cambios en el cuerpo como debilidad, confusión o problemas de visión. Ante cualquier sospecha, no dudes en buscar ayuda médica. La rapidez salva vidas.