¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Salud

¡No las ignores! Señales en el cuerpo que indican que tienes el colesterol alto

Tu salud no espera: escucha a tu cuerpo

¿Sabías que el colesterol alto suele considerarse “el enemigo silencioso”? No presenta síntomas obvios y puede pasar desapercibido durante años. Sin embargo, en algunos casos, tu cuerpo puede enviarte ciertas señales que no deberías ignorar.

Xantelasmas: pequeños depósitos de grasa en la piel

¿Has notado manchas o bultos amarillentos alrededor de tus ojos? Estos se llaman xantelasmas y son acumulaciones de grasa que se forman bajo la piel. Aunque no siempre indican problemas graves, muchas veces están relacionados con niveles altos de colesterol. Pueden aparecer en los párpados o cerca de la nariz, siendo un signo visible que merece atención.

Estos depósitos no son perjudiciales directamente, pero reflejan lo que podría estar ocurriendo en tus arterias: acumulación de grasa que aumenta el riesgo de problemas cardiovasculares. Aunque podrías ignorarlos pensando que son detallitos estéticos, un chequeo médico es imprescindible.

Dolor en las extremidades o entumecimiento

Cuando las arterias comienzan a obstruirse por la acumulación de placa, el flujo sanguíneo se reduce. Esto puede causar entumecimiento o dolor en las extremidades, particularmente en manos o pies. Imagina que una carretera tiene tanta congestión que apenas puedes moverte, lo mismo le ocurre a tu sangre dentro de las arterias cuando el colesterol está alto.

Este problema suele estar relacionado con una condición llamada arteriosclerosis, que ocurre cuando las arterias se endurecen. Si sientes estas sensaciones con frecuencia, especialmente después de caminar o hacer ejercicios leves, consulta a un médico. Estas señales suelen ser un aviso de que el flujo sanguíneo no está funcionando como debería.

Dolor en el pecho o sensación de presión

¿Has sentido una especie de presión o molestia en el pecho? Esta puede ser una señal temprana de problemas cardíacos relacionados con el colesterol alto. Conocido como angina de pecho, ocurre cuando el corazón no recibe suficiente flujo sanguíneo debido a arterias obstruidas.

El colesterol alto contribuye a formar placas en las arterias que, con el tiempo, pueden limitar e incluso bloquear el flujo de sangre. Aunque el dolor puede ser leve o intermitente, nunca deberías ignorarlo porque podría tratarse de un aviso previo a un ataque al corazón. Si la molestia persiste o empeora, busca atención médica inmediata.

Cuida tu salud antes de que sea tarde

La mayoría de las personas no saben que tienen colesterol alto porque, en muchas ocasiones, es completamente asintomático. Sin embargo, cuando aparecen señales corporales como los xantelasmas, el entumecimiento o el dolor en el pecho, es una advertencia que tu cuerpo ya no quiere ignorar.

Un análisis de sangre sigue siendo la forma más confiable de medir tus niveles de colesterol, pero prestar atención a estas señales puede ayudarte a tomar acción antes de que el problema crezca. Recuerda, detectar a tiempo significa prevenir complicaciones graves como ataques cardíacos o accidentes cerebrovasculares.

Haz ejercicio regularmente, sigue una dieta equilibrada y consulta a tu médico para mantener tu colesterol bajo control.

Alimentos ricos en colesterol que debes evitar

Carnes rojas

Son una fuente conocida de colesterol y grasas saturadas, elementos que pueden incrementar los niveles de colesterol LDL en el cuerpo. Ejemplos como la carne de res, cordero y cerdo son las más comunes y, aunque deliciosas, su consumo debe limitarse para proteger tu corazón.

Lácteos enteros

Estos productos, como leche entera, crema, mantequilla y quesos grasos, contienen elevadas cantidades tanto de colesterol como de grasas saturadas. Considera optar por versiones bajas en grasa o desnatadas para mitigar este efecto y seguir disfrutando de tus desayunos cremosos sin culpa.

Comida ultraprocesada

Estos alimentos suelen estar cargados con grasas trans y saturadas que impulsan el colesterol a niveles poco saludables. Productos como embutidos, bocadillos empaquetados y comidas congeladas están en esta categoría.

Frituras

Este tipo de preparación de alimentos no solo incrementa las calorías, sino que también infla los niveles de colesterol malo.

Bollería y repostería

Dulces como pasteles, galletas y croissants son un ejemplo claro de esto. Considera alternativas más saludables, con menos grasa y azúcar, para mantener tu corazón en buena forma.

3.7/5 - (4 votos) ¿Le resultó útil este artículo?

Photo of MaBe Doval

MaBe Doval

Mabe Doval es una reconocida comunicadora social con una pasión innata por la lectura y el estilo de vida. Nació el 15 de abril de 1985 en la ciudad de Santiago, Chile, y desde muy joven mostró un amor por las palabras y la influencia que pueden tener en la sociedad.

Publicaciones relacionadas