¿El secreto de la felicidad? Hacer ejercicio

Sin duda alguna el deporte puede hacernos mucho más felices, pero pocos podemos definir concretamente el porqué.
Un estudio reciente entre la Universidad de Yale y la Universidad de Oxford, publicado en la prestigiosa revista The Lancet ofrece nuevas pruebas para que las personas nos percatemos de los beneficios anímicos de la actividad física en nuestro día a día.
Todos queremos ser felices, pero pocos lo logran de forma constante. La felicidad es un estado emocional, mental y un concepto abstracto difícil de definir, pero podría decirse que es un estado general positivo ante la mayoría de situaciones sin dejarse influenciar por el pasado y sin dejarse dominar por la ansiedad que genera el futuro. Sin embargo, esta condición es una de las cosas más difíciles de lograr y mantener, porque la mente suele encontrarse entre el pasado y el futuro mientras se olvida la importancia del presente.
Entonces ¿Qué se necesita para ser feliz?
Hacer deporte para ser feliz: esto es lo que dice el estudio
La investigación se realizó con una muestra de 1,2 millones de personas. Los investigadores realizaron una encuesta de tres preguntas a los participantes: «¿Qué actividades físicas realizas?», «¿Cuántas veces te has sentido mal mentalmente en los últimos 30 días?», “¿Qué haces para evitar sentirte mal o deprimido?” además de agregar la información de cuántos ingresos mensuales recibían. Teniendo en cuenta sus respuestas, se encontró que los voluntarios que hacían actividad física regular se encuentran mejor anímicamente y aseguraban no tener muchos días “grises” (30 en promedio). Por otro lado, los menos activos, estadísticamente sufrieron al menos 53 días con problemas anímicos o físicos.
No es nuevo para los científicos que el deporte desencadena toda una serie de reacciones positivas en el organismo. De hecho, se ha demostrado en varias ocasiones que la actividad física ayuda a combatir el estado ansioso y a mejorar el funcionamiento del sistema inmunológico. Además, hacer deporte estimula la producción de endorfinas, moléculas que generan serenidad y buen humor capaces de aliviar la tensión del estrés y que genera la infelicidad.
Pero ¿Cómo se combate el estrés y la ansiedad por medio del deporte? Así es posible
Según el estudio, hay un paralelismo entre la riqueza y la actividad física. Los resultados demuestran que las personas que hacen deporte regularmente son tan felices como los que ganan mucho dinero. Sin embargo, se recomienda que la actividad física no sea excesiva, ya que esto no disminuye necesariamente la sensación de malestar, e incluso el exagerar puede afectar negativamente a la salud mental.
Según el estudio, el equilibrio se encuentra entre tres y cinco sesiones de ejercicio entre media hora y una hora por semana. Las actividades en equipo tienden a tener un impacto mucho mejor porque involucran la interacción social, un componente fundamental de la naturaleza humana.