¿Podemos consumir el líquido de las conservas?

Muchas personas al momento de cocinar se preguntan si es bueno para la salud consumir el líquido que traen los alimentos enlatados. Hoy veremos en qué casos está permitido consumirlo y cuándo no.
El líquido de las conservas nos permite disfrutar de los alimentos de temporada en cualquier momento del año. Con el proceso de enlatado se mantienen las cualidades nutritivas de los alimentos, mientras que se garantiza la calidad higiénica del producto. Aunque sea un líquido que brinda muchas ventajas, siempre se ha mantenido la duda de si consumir este líquido es saludable o nocivo para la salud, en algunos casos, este líquido es altamente rico en micronutrientes beneficiosos, pero en otros está compuesto de aditivos o grandes cantidades de sodio que es mejor evitar. Ahora, veremos con detalle cuándo es adecuado tomar este líquido y cuándo es mejor eliminarlo:
Pescado enlatado y en conserva
Para el caso del pescado, el líquido de conserva tiene la finalidad de asegurar la conservación del producto, ya que las vitaminas liposolubles se quedan en el aceite, se recomienda consumirlo para evitar la pérdida de los nutrientes.
El pescado azul, como el atún, los cuales suelen consumirse en latas, es uno de los pocos que pueden ofrecer altas dosis de vitamina D, por este motivo, no se recomienda eliminar el aceite contenido en la lata. Pero, hay otros casos en los que el líquido usado para conservar el pescado está hecho de una solución de agua y sal. Este tipo de conserva puede no ser beneficiosa y provocar un aumento de los niveles de sodio en el organismo.
Verduras y frutas en conserva
La mayoría de las verduras y frutas enlatadas vienen con un líquido de conservación hecho de agua, ácido ascórbico y, en ocasiones, sal. Esto hace que su consumo sea totalmente inofensivo siempre y cuando no haya ninguna restricción en el consumo diario de sodio. Siempre ten en cuenta que es mejor leer las etiquetas de los productos para comprobar la presencia de cualquier aditivo extraño.
De todas formas, el consumo de este líquido evita la pérdida de vitaminas hidrosolubles, como las del grupo B que suelen disolverse en el líquido de conserva durante su almacenamiento y tratamiento térmico.
Un buen dato a tener en cuenta es que, aunque el consumo de alimentos frescos siempre es preferible a los alimentos envasados, no se debe olvidar que las conservas de vegetales son un producto muy recomendado. De hecho, los enlatados tienen casi las mismas propiedades nutricionales que las verduras frescas y una calidad organoléptica más que aceptable.
Entonces ¿Es saludable comer productos enlatados?
Pese a todo lo que se dice, comer alimentos enlatados es una alternativa muy recomendable como parte de la dieta habitual. Generalmente, el consumo de este líquido de conserva es inofensivo para la salud humana, y, como dijimos antes, siempre es importante leer la etiqueta nutricional de todos los alimentos, no solo los conservados.
- Fotosensibilidad: Qué es y cómo afrontarla - 15 de septiembre de 2023
- 5 consejos para renovar el placer en pareja - 15 de septiembre de 2023
- Jabón a base de leche de arroz para aclarar la piel ¡Hazlo tú misma! - 15 de septiembre de 2023