¿Reír arruga la piel?

Existe un rumor que es muy conocido sobre las arrugas y que tiene relación con una expresión facial: la risa. Se dice que esta expresión es la menos indicada para tener un rostro perfectamente tonificado. Sin embargo, ¿Qué tan cierto es este rumor? Veamos:

¿Cuáles son las principales señales del envejecimiento?

La piel pierde tono y se adelgaza, revelando flacidez y arrugas con el transcurso del tiempo. En la piel, la presencia de elastina, ácido hialurónico y colágeno disminuyen, dejando como consecuencia la relajación cutánea típica de las pieles más maduras.

Las principales causas

La naturaleza, esta es la principal causa. Las células pasan por un procedimiento completamente natural de envejecimiento, incluyendo las células de la piel y las de todo el organismo. De igual forma, existen varios componentes que contribuyen a que este proceso se proporcione de forma rápida: en primer lugar, se encuentran los daños generados por la contaminación, el tabaquismo, los malos hábitos alimenticios y los rayos UV. Pero, no te preocupes, además de prestar atención a la alimentación que llevamos diariamente y a nuestras costumbres de conducta, existen muchos remedios para estos macrofactores que pueden apaciguar de forma rápida los daños hechos por los agentes externos.

El mundo de la belleza está lleno de miles de cremas antiarrugas para diferentes tipos de piel de uso diurno y nocturno, además, mascarillas, tratamientos concretos y sérums. Para cuidar el cutis de tu cara intenta probar con productos de fórmulas específicas, que tengan la capacidad de incrementar el tono y la luminosidad de tu cara, y ayudar a la regeneración celular. Los productos con más calidad son aquellos que han llevado un proceso minucioso en el laboratorio, probados y con eficacia demostrada.

Líneas de expresión

Ya pudimos comprobar que, entre las principales causas de las arrugas, las expresiones faciales no se encuentran. Entonces, ¿Cuál es la funcionalidad de las líneas de expresión en el procedimiento de envejecimiento? Muchas veces no nos damos cuenta del impacto que las líneas de expresión generan en nuestro rostro, y mucho menos notamos las tensiones musculares y de los pequeños movimientos que se generan. Las arrugas dependen de los movimientos musculares y de su constancia, adicional a esto está el paso del tiempo.

De igual forma, se debe conocer que existen diferentes tipos de arrugas, ya que hay algunas que son más profundas que resisten independientemente de la relajación del rostro, a estas se les conoce como arrugas permanentes; y las arrugas dinámicas, las cuales son esas pequeñas marcas móviles que se crean por las expresiones que hacemos, mostrándose más o menos dependiendo del tipo de expresión y movimiento que se haga con nuestra cara.

Pero, si la culpa es de la risa ¿Para qué continuar riendo?

Es cierto que la risa es un causante de la formación de arrugas en nuestro rostro, pero no es la única expresión responsable de este suceso, ya que morderse los labios, entrecerrar los ojos o fruncir el ceño son otros factores importantes que tienen el mismo efecto de movimiento en el rostro.

Entonces, ¿Qué se debe hacer?

Dejar de sonreír no es una opción. En realidad, estudios realizados por grandes científicos afirman que esta expresión facial ayuda a eliminar el estrés, la tensión y la ansiedad, además de aumentar las funciones del sistema inmunológico. Al reírnos, la producción de endorfinas aumenta, esta hormona ayuda a combatir las debilidades mentales y físicas. Esta expresión facial nos trae grandes beneficios a nuestro estado de a ánimo, nos ayuda a ser más positivos, a estar más relajados, a dormir mejor, no enfermar tanto, no estar intranquilo, entre muchas otras ventajas, por lo que lo mejor es apegarnos a los tratamientos del mercado y adoptar hábitos de vida más saludables, desde la forma en como nos alimentamos hasta el número de horas que le dedicamos a nuestro descanso.

Síguenos en Google Noticias

Dany Fernandez

Dany Fernández es una apasionada de la lectura y los viajes, cuya curiosidad y sed de conocimiento la han llevado a explorar nuevos horizontes y sumergirse en diversas culturas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba