¿Cómo se puede reemplazar la mantequilla en la cocina?

Para aquellas personas que son veganas y no pueden consumir alimentos de origen animal, pero también para los que no quieren subir de peso, hoy veremos un listado de ingredientes que se utilizan como sustitutos de la mantequilla.
Ya sean recetas dulces o saladas, en el mercado podemos encontrar algunas alternativas que nos permiten eliminar por completo el uso de la mantequilla en la cocina. Es importante tener en cuenta que este alimento es más fácil de digerir por el organismo, es rica en vitamina A y ofrece un alto grado de contenido energético, al menos 720 calorías por cada 100 gr de este producto. Por esta razón, es un alimento no recomendable para los que buscan perder esos kilos de más.
Los reemplazos de este producto también son una buena opción viable para los veganos, ya que no provienen de origen animal:
Aceite de oliva extra virgen
Este ingrediente se puede usar en todo tipo de recetas. Desde freír, sofreír o condimentar, recetas dulces o saladas, como alimentos comunes. Por otro lado, debemos tener en cuenta que el aceite y la mantequilla poseen componentes completamente diferentes, es por eso que, las cantidades que se deben usar son totalmente diferentes. Por ejemplo: 100 gr de mantequilla se sustituyen por 80 ml de aceite, sin embargo, cuando se van a preparar postres, se recomienda disminuir la cantidad a 60 ml o 70 ml para que la masa quede más suave.
Por otro lado, hay que recordar que el aceite de oliva tiene un sabor muy particular y propio, el cual sobresale en los postres. Sin embargo, para dar solución a este sencillo problema, puedes utilizar aceite de semilla en las mismas cantidades para obtener el mismo resultado. También puedes utilizar aceite de girasol, aceite de arroz, aceite de cacahuete o aceite de maíz.
Cremas de frutos secos
Con las almendras, los anacardos, los cacahuetes y las avellanas se pueden obtener cremas untables muy densas, que pueden utilizarse como sustitutos de la mantequilla. Puede preparar fácilmente estas cremas para untar en casa tostando primero los ingredientes y mezclándolos después en una batidora hasta que suelten sus aceites naturales, creando una mezcla suave y cremosa. La cantidad a utilizar es la misma que la de la mantequilla normal.
Yogur y nata
Una buena opción para la preparación de postres, sobre todo si la leche proviene de la vaca o de la soja. Posee un sabor suave y delicado, por lo que en compañía de los demás ingredientes, hacen una combinación increíble. Asimismo, estos productos tienen un lado positivo: poseen muchísimas menos calorías que la mantequilla. Sin embargo, debes usar la cantidad adecuada: para 100 gr de mantequilla debes emplear 125 gr de yogur y nata.
Pulpa de aguacate
Tiene un sabor suave y posee una consistencia adecuada. El aguacate es un gran sustituto de la mantequilla, más si se trata de la preparación de dulces, en especial pasteles, donuts y los plumcakes. Para obtener mejores resultados echa la pulpa en una trituradora o utiliza un tenedor, luego agrega la consistencia junto con los demás ingredientes. Por cada 100 gr de mantequilla hay que usar 50 gr – 60 gr de pulpa de aguacate.
Tahin
Esta es la crema de sésamo, principalmente se emplea para recetas saladas. Se puede fabricar desde la comodidad de tu hogar a través del mismo procedimiento que se emplea para preparar la crema de almendras o anacardos: Se tuesta el sésamo y luego se licua en la batidora. El único contraste es que se le añade aceite de oliva extra virgen a medida que se pican las semillas, hasta que se logre tener una mezcla suave y homogénea. Su sabor es muy pronunciado, por lo que se aconseja reemplazar 100 gr de mantequilla por 50 gr de tahín y 50 ml de aceite.