Qué es la candidiasis vaginal y por qué debe tratarse de inmediato

Al contrario de lo que muchos creen, la candidiasis vaginal no es una enfermedad de transmisión sexual. Esta es una infección bacteriana que se produce a causa de un hongo bastante común, el Cándida albicans, por lo cual también es muy frecuente su contagio. Por eso es importante saber cómo tratarla, evitarla y manejar sus desagradables síntomas.
Síntomas comunes de la candidiasis vaginal
Esta afección se produce cuando la Cándida albicans coloniza la zona genital produciendo picor en la vulva, el perineo e incluso en la región anal. Es posible que la pareja sexual se contagie y padezca molestias similares. Puedes estar sufriendo de candidiasis si tienes:
- Flujo blanquecino y prácticamente inodoro.
- Sensación de ardor en la vagina que se intensifica al orinar.
- La vulva puede estar enrojecida e inflamada.
- Puedes sentir dolor durante las relaciones sexuales.
- Los hombres pueden padecer picor en el glande.
- En el prepucio pueden aparecer puntos rojos.
Causas del contagio
Debido a lo común de este hongo en la naturaleza es muy fácil contagiarse con candidiasis. Conoce son sus principales causas para que puedas evitarlas:
- Modificaciones en el PH genital. Cuando aparecen gérmenes patógenos se generan infecciones y el hongo coloniza la zona genital. Se contaminan las membranas de las mucosas y aparece la infección.
- Consumo de medicamentos como antibióticos y corticoides que alteran la lubricación y modifican las hormonas vaginales, provocando sequedad vaginal y facilitando la reproducción de la Cándida en el organismo.
- Higiene deficiente o exagerada que altera la flora bacteriana.
- El estrés, ya que disminuye la acción del sistema inmune.
Tratamiento adecuado
El tratamiento de esta infección se realiza mayormente de forma local. El especialista recetará óvulos o crema que se deberán aplicar en los genitales de forma interna o externa durante periodos no menores a 3 días. Incluso puede aplicarse el tratamiento durante la menstruación.
Es recomendable que tu pareja sexual esté al tanto de este padecimiento. Esto ayudará sobre todo para tener su comprensión respecto a la posible disminución de la actividad sexual ocasionada por la incomodidad durante la intimidad.
¿Cómo prevenir la candidiasis?
Lo fundamental en estos casos es:
- Usar ropa interior de algodón y cambiarla diariamente.
- Al ir al baño, retirar la orina y las heces cuidadosamente, evitando trasladar al área genital gérmenes rectales.
- Realizar un baño íntimo externo diario sin exagerar.
- Aumentar las medidas de higiene durante la menstruación.
- Cambiar diariamente toallas de uso diario.
Si tienes en cuenta estas recomendaciones podrás atacar rápidamente esta infección e incluso evitarla para no tener que lidiar con estas molestias.
También te puede interesar leer: 5 remedios naturales para los poros abiertos y dilatados y lograr una piel radiante

- ¿Te quemaste la lengua por comida caliente? Esto debes hacer - 13 de junio de 2023
- 5 Formas de enseñar a tus hijos a ahorrar - 13 de junio de 2023
- Recomiendan evitar alimentos con más de 1,25gr de sal por cada 100gr de producto - 11 de junio de 2023