¿Qué comer para tener unas uñas fuertes y saludables?

Si tus uñas se encuentran débiles, quebradizas y escamadas, puede ser culpa de alguna deficiencia nutricional por una mala alimentación. Hoy veremos que alimentos debes consumir con frecuencia si lo que quieres es mantenerlas fuertes y hermosas.
Las uñas son una de las partes de nuestro cuerpo que más sufren los resultados del estrés diario, el uso de productos demasiado agresivos y una dieta descontrolada. Cuando nuestras uñas se encuentran débiles, descamadas con mucha facilidad y con presencia de pequeñas marcas blancas en su superficie, lo más probable es que se pueda solucionar mejorando la forma en la que nos alimentamos día a día.
Veamos que alimentos debemos consumir para poder tener unas uñas más fuertes, sanas y bonitas.
¿Qué podemos comer para tener unas uñas saludables?
Aunque no lo creas, las manos son nuestra primera tarjeta de presentación en cualquier lugar, por eso debemos cuidarlas, desde la piel hasta las uñas. En primer lugar, evita a toda costa morderlas, ya que estas no son un aperitivo. En segundo lugar, debemos aprender a tener una dieta más equilibrada y rica en alimentos saludables y nutritivos.
Sin embargo, si después de haber seguido estos consejos la situación persiste, lo mejor es consulta a un experto para seguir un tratamiento especializado.
Uñas débiles y la deficiencia de hierro en el organismo.
Si notas que tus uñas se escaman con facilidad, la principal causa de esto es una deficiencia de hierro en el organismo. Para compensar esta falta, te recomendamos comer más alimentos como el pollo, el pavo o la carne blanca, las legumbres como las alubias, los garbanzos, las lentejas y los huevos también deben frecuentar nuestros platos.
Aliméntate con colágeno para mejorar la calidad de las uñas.
Todos sabemos que el colágeno es una de las proteínas más importantes para el mantenimiento y la juventud del organismo en general. De hecho, esta no solo interviene en las células y en la piel, sino que también ayuda a mantener la calidad de nuestras uñas.
El colágeno lo encuentra de forma natural en alimentos como el pescado, especialmente el salmón y los mariscos, también en los huevos, los cuales aumentan su producción.
La importancia de la vitamina H en el cuidado de las uñas.
La vitamina H, o biotina estimula la producción de queratina, una de las sustancias que las uñas utilizan para mantenerse fuertes y saludables. De nuevo, es posible encontrar esta vitamina en alimentos como las legumbres, los huevos, las verduras, la leche y los frutos secos.
¿Qué podemos comer para tener unas uñas más fuertes? Los efectos de la vitamina C.
Debes saber que la vitamina C facilita la asimilación de muchas sustancias que están contenidas en los alimentos que ya hemos mencionado antes. Esta vitamina se puede encontrar fácilmente en gran variedad de frutas, como el kiwi, las fresas, el limón y las bayas, pero también en muchas verduras de hoja como la rúcula, la lechuga, las espinacas y la achicoria, por lo que es muy sencillo aumentar su consumo en el hogar.
- Fotosensibilidad: Qué es y cómo afrontarla - 15 de septiembre de 2023
- 5 consejos para renovar el placer en pareja - 15 de septiembre de 2023
- Jabón a base de leche de arroz para aclarar la piel ¡Hazlo tú misma! - 15 de septiembre de 2023