¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Estilo de vida

¿Cómo proteger a los animales de la pólvora en diciembre?

Los pequeños esfuerzos colectivos pueden hacer que diciembre sea menos aterrador para ellos

Diciembre es un mes lleno de celebraciones, alegría y luces. Sin embargo, para los animales, especialmente las mascotas y la fauna silvestre, puede convertirse en una experiencia aterradora. Año tras año, el uso de pólvora genera estrés, lesiones e incluso muertes entre los animales. Según estudios, los ruidos intensos como los fuegos artificiales pueden provocar niveles extremos de ansiedad. Entonces, ¿cómo podemos protegerlos durante estas festividades?

Efectos de la pólvora en los animales

El ruido de la pólvora no solo es ensordecedor, sino que tiene un impacto más profundo en los animales que en los humanos. Su sentido auditivo es mucho más desarrollado, lo que significa que los sonidos fuertes son mucho más intensos para ellos.

Reacciones comunes de los animales al ruido

El ruido de la pólvora desencadena respuestas instintivas. Muchos animales reaccionan con miedo, lo cual podemos observar en comportamientos como:

  • Tratar de esconderse en lugares cerrados.
  • Temblar o jadear de forma excesiva.
  • Intentar huir, incluso escapándose de casa.
  • Vocalizaciones persistentes, como ladridos o maullidos.
  • Disminución del apetito o comportamientos inusuales.

Este tipo de respuestas, aunque naturales, pueden provocar riesgos adicionales, como accidentes al tratar de escapar.

Impacto en la salud física y mental

El estrés extremo provocado por la pólvora no solo afecta el comportamiento, sino también la salud. Entre los problemas más comunes se encuentran:

  • Taquicardia: Los latidos acelerados pueden llevar a complicaciones cardíacas graves.
  • Respiración irregular: Los animales pueden hiperventilar debido al pánico.
  • Desorientación: En fauna silvestre, esto puede ocasionar su desplazamiento hacia áreas urbanas peligrosas.
  • Trastornos de ansiedad crónicos: En casos severos, su calidad de vida puede verse afectada a largo plazo.

Por ello, es crucial tomar medidas para prevenir estos daños en nuestras mascotas y en los animales a nuestro alrededor.

perros / perro
Foto: Freepik

¿Cómo proteger a las mascotas en casa?

Si eres dueño de una mascota, hay varias estrategias que pueden ayudar a que se sienta segura durante las festividades.

Crear un ambiente seguro

Un ambiente acogedor y tranquilo marca la diferencia. Aquí algunos consejos:

  • Cierra puertas y ventanas para reducir el ruido externo.
  • Coloca música relajante o ruido blanco para enmascarar el sonido de la pólvora.
  • Prepara un espacio seguro, como una habitación tranquila, con su cama favorita y juguetes.

Estos pequeños ajustes pueden ayudar a que tu mascota se sienta protegida.

Uso de productos calmantes

Existen alternativas que pueden aliviar el nivel de estrés en los animales:

  • Feromonas sintéticas: Productos diseñados para tranquilizar mascotas mediante señales químicas.
  • Música calmante: Estudios demuestran que ciertos géneros musicales reducen la ansiedad en perros y gatos.
  • Seducción recomendada por veterinarios: En casos extremos, consulta con un profesional sobre medicamentos seguros.

Nunca uses medicamentos sin orientación profesional, ya que podrías empeorar la situación.

Acciones comunitarias para proteger a los animales

La protección animal no recae solo en los dueños de mascotas. Como comunidad, podemos tomar medidas para cuidar tanto a la fauna silvestre como a los animales callejeros.

Organización de campañas de concienciación

La educación es clave para reducir el uso irresponsable de pólvora. Algunas ideas incluyen:

  • Organizar charlas en escuelas y comunidades sobre el impacto negativo de los fuegos artificiales.
  • Difundir información en redes sociales para llegar a más personas.
  • Crear redes de apoyo entre vecinos para garantizar la seguridad de los animales locales.

Un pequeño esfuerzo de todos puede generar un gran cambio.

Alternativas a la pólvora

Celebremos sin dañar a los animales. En lugar de fuegos artificiales tradicionales, considera estas alternativas:

  • Shows de luces LED: Son visualmente impresionantes y completamente silenciosos.
  • Bailes o conciertos en vivo: Eventos que celebran sin generar miedo en los animales.
  • Globos o decoraciones luminosas: Una forma creativa e inofensiva de festejar.

Adoptar estas opciones no solo protege a los animales, sino que también fomenta prácticas más sostenibles y responsables.

¿Le resultó útil este artículo?

Photo of MaBe Doval

MaBe Doval

Mabe Doval es una reconocida comunicadora social con una pasión innata por la lectura y el estilo de vida. Nació el 15 de abril de 1985 en la ciudad de Santiago, Chile, y desde muy joven mostró un amor por las palabras y la influencia que pueden tener en la sociedad.

Publicaciones relacionadas