¿Por qué tengo un nudo en la garganta? Causas, síntomas y remedios
El nudo en la garganta es una expresión que indica la sensación subjetiva reportada por el paciente de diversas maneras, como el dolor de garganta inexplicable, sensación de constricción en la misma, la sensación de algo en el cuello o dificultad para tragar.
Bolo histérico
El «bolo histérico» es un término que designa la afección caracterizada por una incómoda sensación de obstrucción de la garganta, pero en ausencia de trastornos orgánicos. El paciente experimenta la sensación de un nudo en la garganta que dificulta el paso de los alimentos u otras sustancias desde la boca hacia el estómago y le infunde la sensación de no poder respirar correctamente; sin embargo, se trata de una sensación subjetiva, ya que el cuerpo que se siente en la garganta no existe realmente.
Esta desagradable sensación lleva al paciente a acudir al médico, preocupado y confuso porque no es capaz de identificar el problema. Por lo general, el paciente suele someterse a muchas visitas de especialistas y a muchos exámenes de investigación, a veces incluso especialmente invasivos, que no siempre detectan la presencia de una enfermedad, lo que lleva al médico a hacer un diagnóstico de lo que en medicina se denomina bolo faríngeo (o histérico).
¿Qué otras causas relacionadas existen?
Esta sensación desagradable no siempre es de origen psicosomático, en algunos pacientes puede ser expresión de la presencia de una enfermedad orgánica y, en este caso, se denomina más propiamente disfagia.
En estos casos, el nudo en la garganta no se presenta como un único síntoma, sino que va acompañado de una serie de molestias que varía según la enfermedad que lo provoca, además, tienden a ser constantes y a empeorar con el tiempo.
Existen muchas condiciones patológicas que pueden generar la sensación de un nudo en la garganta, por ejemplo:
- Polimiositis.
- Miastenia gravis.
- Enfermedades cardíacas.
- Enfermedades de la tiroides.
- Enfermedad por reflujo gastroesofágico.
- Divertículos de la porción superior del esófago.
- Inflamaciones de la faringe o del esófago (faringitis, esofagitis, faringoamigdalitis).
- Trastornos de la motilidad esofágica normal (espasmo esofágico difuso, acalasia).
- Enfermedades neurológicas (esclerosis múltiple, enfermedad de Parkinson, derrame cerebral, esclerosis lateral amiotrófica).
Síntomas importantes
En múltiples ocasiones, el nudo en la garganta no es el único síntoma que experimenta el paciente, sino que va acompañado de otros trastornos que deben ser comunicados al médico tratante para facilitar el proceso de diagnóstico, entre ellos encontramos:
- Debilidad muscular.
- Dolor en la garganta.
- Sensación de asfixia.
- Dificultad para tragar.
- Aumento de la salivación.
- Cambios en el tono de la voz.
- Regurgitación de alimentos ácidos o no digeridos.
- Aparición de una masa visible o palpable en el cuello.
- Pérdida de peso involuntaria y no relacionada con cambios en la dieta.
¿Tengo algún tumor por la sensación de nudo en la garganta?
Ciertamente, no es la primera opción en la que se piensa, ni tampoco la más frecuente, sin embargo, para nadie es un secreto que algunos tumores que afectan a los órganos contenidos en la garganta pueden manifestarse con disfagia. En el caso de un tumor, la sensación suele ser súbito, con una rápida tendencia a empeorar, junto con un dolor de garganta y otros síntomas fundamentales. Por ello, es una posibilidad que se debe considerar solo si el síntoma no tiende a remitir y especialmente si la persona tiene factores de riesgo predisponentes como:
- Fumar.
- Genérica.
- Infecciones.
- Ser mayor de 50 años.
- Consumir una gran cantidad de bebidas alcohólicas.
¿Cuándo se debe buscar consejo médico?
En caso de presentar algún síntoma alarmante, se recomienda el asesoramiento médico urgente, de lo contrario se suele intentar evaluar la evolución del síntoma durante unos días.