¿Por qué a veces me arden los ojos?

Los ojos son una parte importante de nuestro cuerpo y pueden experimentar diversas sensaciones, entre ellas, el ardor. El ardor en los ojos puede ser una experiencia incómoda y preocupante, pero es importante entender las posibles causas detrás de esta sensación para poder tomar las medidas adecuadas.

Una de las causas más comunes de ardor en los ojos es la sequedad ocular. La sequedad ocular puede ocurrir debido a diversos factores, como el aire seco, el uso prolongado de dispositivos electrónicos o el uso de lentes de contacto. Cuando los ojos no producen suficiente lágrima o las lágrimas se evaporan rápidamente, puede haber una sensación de ardor y molestia. Para aliviar esta sequedad ocular, se recomienda parpadear con frecuencia, utilizar lágrimas artificiales y mantener un ambiente adecuadamente humidificado.

Foto: Freepik

Además de la sequedad ocular, las alergias también pueden ser una causa común de ardor en los ojos. Las alergias estacionales, como la rinitis alérgica o la conjuntivitis alérgica, pueden desencadenar una respuesta inflamatoria en los ojos, lo que resulta en picazón, enrojecimiento y ardor. El contacto con alérgenos como el polen, el polvo o los ácaros del polvo puede desencadenar esta reacción alérgica. Para aliviar los síntomas de las alergias oculares, se recomienda evitar el contacto con alérgenos, utilizar colirios antialérgicos y mantener una buena higiene ocular.

La fatiga visual también puede ser una causa de ardor en los ojos

Pasar largas horas frente a pantallas de computadoras, teléfonos móviles u otros dispositivos digitales puede provocar cansancio ocular, sequedad y ardor. La denominada «fatiga visual digital» es cada vez más común debido al uso extensivo de dispositivos electrónicos en nuestra vida diaria. Para prevenir y aliviar la fatiga visual, se recomienda tomar descansos regulares, parpadear con frecuencia, ajustar el brillo de las pantallas y mantener una distancia adecuada entre los ojos y la pantalla.

alimentos que son buenos para la vista / miopía / curiosidades sobre el cuerpo
Imagen: Freepik

En algunos casos, el ardor en los ojos puede ser un síntoma de una condición ocular subyacente más grave. La conjuntivitis, una inflamación de la membrana transparente que cubre el globo ocular y el interior del párpado, puede causar ardor, enrojecimiento y secreción. Otras condiciones oculares, como el ojo seco crónico, el glaucoma o la blefaritis, también pueden presentar síntomas de ardor en los ojos. Si el ardor en los ojos persiste o va acompañado de otros síntomas preocupantes, es importante buscar atención médica para un diagnóstico y tratamiento adecuados.

En resumen, el ardor en los ojos puede tener diversas causas, desde la sequedad ocular y las alergias hasta la fatiga visual y las condiciones oculares subyacentes. Identificar la causa subyacente es crucial para determinar el tratamiento adecuado y aliviar los síntomas. Sin embargo, es importante recordar que esta información no reemplaza la consulta con un profesional de la salud ocular. Si el ardor en los ojos persiste o empeora, es recomendable consultar a un oftalmólogo para recibir un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.

Artículos Relacionados
Angélica Ramos
Últimas entradas de Angélica Ramos (ver todo)
Botón volver arriba