Manchas blancas en la piel: todo lo que debes saber
Estas molestas manchas aparecen durante el verano y se confunden con dermatitis u hongos. Desafortunadamente, existen otras causas por las que aparecen y generalmente se debe a malos hábitos.

Cuando llegan las vacaciones de verano solemos tomar el sol y broncearnos. Sin embargo, dado que en esta época del año las actividades al aire libre se multiplican, las horas que duramos bajo los rayos del sol incrementan más de lo que pensamos, a pesar de que no sea con la intención de poner nuestra piel más morena.
Lamentablemente, no siempre somos cuidadosos con la aplicación del protector solar, por lo que muchas veces terminamos expuestos a los rayos solares sin protección por un descuido.
Si este caso se extiende por muchas horas diarias durante muchos años, se corre el riesgo de generar un envejecimiento prematuro en la piel, perdiendo su elasticidad y tono natural.
Causas de las manchas blancas en la piel
Como todos saben, el bronceado se genera debido a la producción de melanina del cuerpo. Esto se da gracias a la exposición del sol.
El problema se presenta cuando se excede esta producción, es decir, que se explota la producción de melanina hasta el punto de agotarla, por lo que la piel ya no cuenta con las condiciones para poder crearla.
Esto trae como consecuencia que ciertas partes del cuerpo no puedan fabricar melanina, por lo que no se pueden broncear. Sin embargo, el verdadero resultado es la formación de las manchas blancas. Las partes del cuerpo que se ven más afectadas con esta situación son las piernas, los brazos y las manos.
Por otro lado, las manchas blancas suelen ser el resultado de un largo tiempo a la exposición solar, por lo que pueden aparecer en áreas más delicadas, por ejemplo: el rostro y el escote.
Remedios
Desafortunadamente no hay remedios 100% efectivos, y mucho menos definitivos para solucionar esta problema, por la única y sencilla razón de que no se puede “reprogramar” las células para que vuelvan a producir melanina.
De hecho, en los salones de belleza realizan tratamientos con luz roja o aguas especiales con el fin de estimular las células de la piel para que vuelvan a producir melanina. A pesar de que los resultados sean prometedores, estos tratamientos son muy costosos y largos.
También puedes intentar exfoliar la piel con frecuencia en los lugares en donde no haya producción de melanina, para deshacerte de las células muertas y estimular la formación de unas nuevas.
Por desgracia, una vez que comienzan a aparecer estas molestas manchas en la piel, el único remedio para poder poner fin a la problemática es dejar de exponerse al sol y aplicar protector solar con regularidad.
Sin embargo, esto no quiere decir que no puedas usar productos para que las manchas sean menos visibles. Un producto muy útil es la crema autobronceadora, la cual cuenta con la capacidad de alterar el color de la piel sin importar si es capaz de fabricar melanina.
Este truco es muy efectivo y garantiza una sensación de comodidad, a diferencia de otros productos. En realidad, el autobronceador no corre el riesgo de quitarse tras pasar una esponja, usar jabón o una toallita desmaquillante.