¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Estilo de vida

Si tienes gatos, estas son las plantas que nunca debes tener en tu casa

Algunas decoraciones naturales pueden poner en riesgo la salud de tu mascota

¿Sabías que muchas plantas comunes pueden ser peligrosas para tus gatos? A simple vista, decorar con plantas parece inofensivo, pero ciertas especies pueden poner en riesgo la salud de tu felino. Aquí te contamos cuáles evitar para mantener a tu pequeño amigo seguro.

Plantas que nunca debes tener en tu casa

Lirios: peligrosos en todas sus formas

Los lirios son extremadamente tóxicos para los gatos. Tanto el lirio de día como el lirio asiático y el lirio tigre pueden causar insuficiencia renal grave con tan solo un pequeño contacto o consumo. Este tipo de flores son bonitas, pero si tienes un gato en casa, es mejor evitarlas por completo.

Adelfa: belleza altamente tóxica

La adelfa es una planta muy peligrosa. Su ingesta puede provocar desde vómitos hasta complicaciones cardíacas. Además, esta planta produce una savia tóxica que puede lastimar si entra en contacto con la piel o mucosas de tu mascota.

Flor de Pascua o Poinsettia

Tan común en las épocas navideñas como peligrosa para tus gatos. La flor de Pascua, con su característico color rojo, contiene una savia irritante que puede causar salivación excesiva, vómito e irritación en ojos y boca. Aunque no suele ser mortal, sí podría provocar malestar significativo.

Azaleas y rododendros

Ambas plantas son lindas, pero potencialmente letales para los gatos. Las azaleas y los rododendros contienen sustancias tóxicas llamadas grayanotoxinas que afectan al sistema cardiovascular. Si tu gato las ingiere, podría presentar debilidad, vómitos y arritmias.

Hiedra: más común de lo que imaginas

La hiedra es una planta decorativa que muchos tienen en casa sin saber que es tóxica para los gatos. Los síntomas pueden incluir vómitos, diarrea y dolor abdominal. Además, las hojas y bayas son particularmente dañinas.

Narciso y jacinto

Estas dos plantas primaverales son peligrosas, especialmente sus bulbos. Los narcisos y los jacintos contienen sustancias que pueden provocar vómitos, diarrea, e incluso convulsiones. Asegúrate de plantarlas en un lugar inaccesible para tu felino.

Marihuana: no es inofensiva

Aunque algunas personas consideran que las mascotas pueden “tolerar” ciertas sustancias, la marihuana es tóxica para los gatos. Puede causar letargo, vómitos, descoordinación y en casos graves, coma. Ten cuidado si tienes plantas o productos derivados en casa.

Hortensias: más allá de su colorido

Las hortensias pueden parecer inofensivas, pero contienen una sustancia llamada cianuro que puede ser peligrosa para los gatos si la consumen. Los síntomas comunes incluyen vómitos, problemas estomacales y letargo.

¿Cómo proteger a tu gato?

Evitar las plantas tóxicas es solo el primer paso. Asegúrate también de colocar tus plantas en lugares elevados o fuera del alcance de tu gato. Si observas síntomas como vómitos, diarrea, pérdida de apetito o letargo tras el contacto con una planta, acude de inmediato al veterinario.

Además, puedes optar por plantas seguras para gatos, como la hierba gatera, el bambú o la palmera areca, que además de decorar tu hogar, enriquecerán el ambiente de tu gatito.

La convivencia con gatos implica tomar precauciones para garantizar su seguridad, y esto incluye las plantas que decides tener en casa. Algunas decoraciones naturales pueden poner en riesgo la salud de tu mascota, pero con un poco de cuidado, puedes mantener un hogar bonito y seguro.

¿Le resultó útil este artículo?

Photo of MaBe Doval

MaBe Doval

Mabe Doval es una reconocida comunicadora social con una pasión innata por la lectura y el estilo de vida. Nació el 15 de abril de 1985 en la ciudad de Santiago, Chile, y desde muy joven mostró un amor por las palabras y la influencia que pueden tener en la sociedad.

Publicaciones relacionadas