¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Bienestar

Plantas de interior que debes tener en tu casa: Alivian dolores de cabeza y cansancio

Estas plantas ofrecen beneficios tanto físicos como emocionales

¿Sabías que algunas plantas pueden aliviar dolencias como dolores de cabeza y cansancio? Además de ser decorativas, ciertas especies purifican el aire y crean un ambiente relajante en casa. Aquí te contamos cuáles son y cómo pueden ayudarte.

La lavanda: calma y relajación

Es conocida por su capacidad para aliviar el estrés y las migrañas. Esta planta libera un aroma natural que calma el sistema nervioso y reduce tensiones. Si colocas una maceta cerca de tu espacio de trabajo o dormitorio, notarás una mejora en tu estado de ánimo y energía. Además, puedes usar algunos de sus tallos para preparar infusiones relajantes.

Lengua de suegra: aire puro y descanso

La lengua de suegra (Sansevieria trifasciata) no solo es apta para principiantes, sino que también ayuda a eliminar toxinas del aire como formaldehído y benceno. Según expertos, un ambiente más limpio contribuye a prevenir dolores de cabeza causados por contaminantes. Su capacidad para liberar oxígeno en la noche hace que sea perfecta para el dormitorio, garantizando un descanso reparador.

Lirio de la paz: un toque de tranquilidad

El lirio de la paz (Spathiphyllum) destaca por su belleza y propiedades purificadoras. Es ideal para combatir la sequedad en el aire, un factor común en dolores de cabeza y fatiga. Al mantener el ambiente más húmedo, especialmente en climas secos o espacios cerrados, esta planta minimiza la sensación de pesadez y cansancio general.

Planta araña: limpieza y vitalidad

La planta araña (Chlorophytum comosum) es otra aliada para tu bienestar. Absorbe dióxido de carbono y otros contaminantes mientras aumenta los niveles de oxígeno. Si sufres dolores de cabeza por estar mucho tiempo en interiores, una maceta de esta planta cerca de ti puede marcar la diferencia. Su facilidad de cuidado la hace ideal para quienes no tienen experiencia en jardinería.

Menta: más que un aroma fresco

No solo sirve para preparar deliciosos tés. Su fragancia ayuda a aliviar dolores de cabeza tensionales. Coloca una planta de menta en la cocina o baño y disfruta de su efecto calmante. También puedes frotar una hoja entre tus dedos e inhalar su olor fresco para un alivio instantáneo.

Aloe vera: energía y bienestar

El aloe vera es famoso por sus beneficios para la salud. Más allá de su uso en la piel, esta planta mejora la calidad del aire eliminando toxinas como el monóxido de carbono. Tenerla en casa no solo proporciona un ambiente más limpio, sino que también ayuda a reducir el cansancio gracias a su capacidad purificadora.

Eucalipto: alivio natural

El eucalipto es una de las opciones favoritas para combatir migrañas. Sus aceites esenciales contienen propiedades analgésicas y relajantes. Coloca un pequeño árbol de eucalipto en tu hogar para mantener el aire fresco y aliviar tensiones. Incluso solo aspirar su aroma puede proporcionarte alivio inmediato.

Helechos: humedad y frescura

Los helechos son excelentes para aumentar la humedad del aire. La sequedad ambiental puede provocar dolores de cabeza y fatiga, pero un helecho en tu sala o dormitorio creará un entorno más equilibrado. Además, sus hojas frondosas llenan cualquier espacio de vida y energía.

Incorporar plantas de interior no solo mejora la estética de tu hogar, sino que también contribuye a reducir molestias como dolores de cabeza y cansancio. Desde la relajante lavanda hasta la purificadora lengua de suegra, estas plantas ofrecen beneficios tanto físicos como emocionales. La próxima vez que quieras mejorar tu bienestar, piensa en añadir naturaleza a tu hogar. ¡Tu cuerpo y mente lo agradecerán!

¿Le resultó útil este artículo?

Photo of MaBe Doval

MaBe Doval

Mabe Doval es una reconocida comunicadora social con una pasión innata por la lectura y el estilo de vida. Nació el 15 de abril de 1985 en la ciudad de Santiago, Chile, y desde muy joven mostró un amor por las palabras y la influencia que pueden tener en la sociedad.

Publicaciones relacionadas