Pies y tobillos hinchados en verano: algunos consejos de salud

Durante esta época del año, las altas temperaturas hacen que muchas personas experimenten sensaciones de incomodidad, desde sofocos en las piernas, hormigueos, dolores en los pies, tobillos, hasta una leve o grave inflamación.

Pero ¿Qué debemos hacer si esto sucede? Lo más recomendable es recurrir a tu médico de confianza para prevenir algún malestar excesivo. No subestimes las señales que te da tu cuerpo, ya que solo tienes que seguir unos pequeños pero efectivos hábitos.

Por lo general, la inflamación en los pies está relacionada con la estasis venosa y afecta directamente a los tobillos y a los pies, incluso puede empeorar si se pasa mucho tiempo levantado. Cuando llega el verano, las altas temperaturas se hacen presentes, y esto no favorece a la microcirculación venosa debido a que el calor contribuye a la dilatación natural de los vasos superficiales, provocando que el proceso de circulación se desacelere.

¿Qué se debe hacer para evitar esto?

Reconocer las señales es fundamental, pero también es importante llevar a cabo estrategias día a día que ayudan a la circulación de la sangre. Claro está, se debe realizar algún tipo de deporte o hacer ejercicios para prevenir el aumento de la masa corporal.

De hecho, el sobrepeso obliga a las venas a sobre esforzarse afectando la circulación sanguínea de la planta de los pies de forma negativa. Por lo que hacer actividad física ayuda a una mejor circulación,

Consejos para cuidar los pies y tobillos durante el verano.

No te quedes quieto durante mucho tiempo: Si te vez obligado a pasar mucho tiempo de pie o sentado por trabajo, intenta hacer pequeñas pausas cada 25 minutos para estirar un poco el cuerpo.

Corrige tu postura: Muchas veces cruzamos las piernas cuando estamos sentados por mucho tiempo, lo cual genera una presión que afecta la circulación de sangre hacia los muslos. Esto puede provocar que los tobillos se hinchen debido al poco flujo sanguíneo.

Toma mucha agua: la hidratación es muy importante, la dosis mínima diaria es de 8 vasos de agua. También puedes probar con infusiones, pero, que no lleven azúcar.

Disminuye tu ingesta de sal: la sal contribuye a la retención de líquidos. Se recomienda llevar una alimentación baja en sal, pero también bajas en grasas y azúcares. Priorizando el consumo de frutas y verduras se puede potenciar la microcirculación.

No expongas tu piel al sol por mucho tiempo: al poner en contacto tu piel directamente con el sol, se genera un sobrecalentamiento en las venas y en los tejidos que se verán reflejados en un lapso de tiempo prolongado. Es por eso que se recomienda mojarse ocasionalmente cuando se está en playa.

Camina por la orilla del mar sin llevar puesto calzado: esto es más beneficioso de lo que parece, de hecho, funciona como un masaje natural de drenaje linfático.

Agua helada sobre tus piernas: esto es útil para reactivar la circulación, es un buen hábito que se puede realizar en las mañanas o en las noches antes de dormir.

No uses ropa muy ajustada: Usar ropa ajustada puede hacer que el proceso de circulación sea más lento.

¿Existe algún suplemento que contribuya al bienestar de las piernas?

Claro que sí, funcionan igual que un complemento alimenticio pero enfocados a potenciar la microcirculación. Los componentes de estos suplementos son muy conocidos, entre ellos encontramos el extracto de Piña, vitamina C, la bromelina, el meliloto e ingredientes a base de Diosmina y flavonoides micronizados.

Antes de consumirlos, es importante leer el contenido de la etiqueta trasera, además de tener en cuenta que los complementos alimenticios no reemplazan una buena alimentación ni mucho menos un estilo de vida saludable.

Síguenos en Google Noticias

Dany Fernandez

Dany Fernández es una apasionada de la lectura y los viajes, cuya curiosidad y sed de conocimiento la han llevado a explorar nuevos horizontes y sumergirse en diversas culturas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba