Los peligros de guardar una lata abierta en la nevera

Este hábito, muy común entre las personas, podría causar algunos riesgos para la salud.
Las latas son envases metálicos que se usan para almacenar alimentos y bebidas. Están hechas, sobre todo, de aluminio y acero laminado resistente a la oxidación. La fruta y los tomates, como otros alimentos ácidos, reaccionan muy rápidamente al metal de la lata. Lo mismo sucede con los hongos.
¿Por qué no debes guardar la lata abierta en la nevera?
Desperdiciar alimentos es un problema muy delicado y frecuente, que cada persona debe esforzarse por evitar tanto como sea posible. Un estudio realizado por el profesor experto en el tema, Gitanjali Kundu, del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, indica que, si por un lado es fundamental conservar los alimentos, por otro es imprescindible hacerlo de la forma correcta. Consumir alimentos cocidos incluso al día siguiente, si se almacenan incorrectamente, puede ser ciertamente muy perjudicial para nuestra salud y el bienestar de nuestro organismo.
Pero ¿cuál es la mejor manera de almacenar los restos de comida?
Los expertos en el tema coinciden en que la mejor forma de almacenar alimentos en la nevera, es utilizando frascos de vidrio o plástico. No obstante, la primera regla es siempre la misma que conocemos: “Cerrar bien y con cuidado”.
Para aquellos que suelen dejar latas abiertas en la nevera, según dice el estudio este es un hecho bastante dañino.
En realidad, parece que los alimentos ya cocinados podrían estar contaminados por ciertos microorganismos presentes en el aire. Y si se habla de lata, los riesgos son mucho mayores.
Además de la contaminación por contacto con el aire, los alimentos almacenados en latas corren el riesgo de contaminarse con ftalatos, una sustancia presente en el aluminio que, según los científicos favorece a la aparición del cáncer.
Para terminar, te recomendamos guardar las sobras de comida, pero de manera correcta y sana. Se puede decir sí al plástico o al vidrio, siempre y cuando estén perfectamente sellados.