Pasos para hacer un aro de luz artesanal y casero

Tabla de contenidos
Gracias al auge de las redes sociales y a que millones de personas han creado una especie de adicción a ellas, tener fotografías y videos casi perfectos, se ha vuelto una necesidad para muchos. Por esta razón los filtros los efectos y los aros de luz, se utilizan para lograr el resultado deseado.
Los filtros y efectos son intangibles, ya que están disponibles en la virtualidad, tanto dentro de las mismas redes sociales, como en aplicaciones alternas que se pueden instalar en dispositivos móviles y en computadores. Pero los aros de luz si son un elemento que se deben adquirir en el mercado, con precios que varían de acuerdo a su tamaño e intensidad.
UNA SOLUCIÓN: ARO DE LUZ ARTESANAL
Todo lo que necesitas para elaborar un aro de luz, es un compás, una tira de luz led de 5 centímetros, unas tijeras, un cúter, un lápiz, un pedazo de cartón (firme), una toalla de papel, pegamento o silicona, papel aluminio, regla y cinta para hacer mediciones.
Toma el cartón y estíralo sobre una superficie plana y dibuja en una de sus esquinas un círculo de 40 centímetros de diámetro y dentro de ese dibuja otro de 29 centímetros. Luego con el mismo pliego de cartón dibuja cinco tiras de 5 centímetros de ancho y córtalos.
YA ESTÁS MÁS CERCA DE TENER TU ARO DE LUZ
Las tiras del cartón las vas tomar y con ayuda del pegamento las vas a pegar al rededor de los dos círculos, si te sobra parte de las tiras, cortas el exceso con ayuda de las tijeras y trata de que el trazo de la cortada sea prolijo para que se pueda empatar bien sin que queden imperfecciones.
El siguiente paso lo puedes hacer con tus propias manos, consiste en cortar tiras de aluminio, arrugarlas y pegarlas en el fondo y en la pared inferior de cada círculo. Gira el aro para que por la parte de atrás puedas meter dentro de los círculos las luces led (que las pegarás en la parte que no pusiste tiene papel aluminio).
EL PASO FINAL
Ahora llega el turno de usar el papel; con la ayuda del pegamento cubre todo el aro y corta el sobrante con el cúter. Si quieres puedes pintar el aro para fines decorativos, pero sin colocar la pintura en la cara por la cual sale la luz.
Si utilizas una cinta resistente podrás adherirlo a paredes de concreto, espejos, baldosas, entre otras superficies y así podrías moverlo con facilidad de acuerdo a lo que convenga. Así podrás tener una buena iluminación para maquillarte, hacerte tratamiento faciales, tomar fotos y grabar videos. Algunas personas también pueden utilizarlo para iluminar lugares de trabajo.