Nutella casera sin leche y sin azúcar

La Nutella es la crema preferida de niños y adultos. Generalmente es vendida como un ingrediente para un desayuno saludable, pero lo cierto es que en su preparación hay ingredientes poco recomendados en una dieta regular, como el azúcar refinado y el aceite de palma. Pero para fortuna de muchos, existe una alternativa que podemos utilizar y que podemos hacer desde nuestra casa.

Esta es una preparación que no requiere de ingredientes perjudiciales para el medio ambiente y que solo incluye ingredientes sanos de origen natural como avellanas, chocolate, leche de coco y un poco de sal.

Pero antes de pasar a la receta y al proceso de preparación de la Nutella, te damos algunos consejos para combinarla con otras preparaciones caseras.

Puedes usar tu Nutella casera en:

  1. Tortitas o gofres.
  2. Batidos con leche de almendras y plátano.
  3. Glaseado para tartas y brownies.
  4. Galletas de corazón blandas.
  5. Ganache para tartas de chocolate.

Ahora sí, veamos esta receta casera para preparar una Nutella deliciosa, saludable y totalmente natural

Necesitarás:

210 gr de avellanas.

70 gr de chocolate negro al 70%.

125 ml de leche de coco.

80 ml de miel.

¼ de cucharadita de sal.

Preparación:

Precalienta el horno a 180°, coloca las avellanas en una bandeja de horno y déjalas allí al menos 10 minutos. Deja que se enfríen antes de quitarles la piel, envolviéndolas en un paño limpio y frotandolas con las manos. Luego procesa las avellanas en un mixer. Puede ser también en licuadora o procesadora, lo importante es que tenga potencia ya que lo procesaremos por un buen rato

Derrite el chocolate en un recipiente y añade la leche de coco. Por último, incorpora todos los ingredientes en un procesador hasta obtener una crema suave y homogénea.

Una vez que esté en su frasco reservar en la nevera en donde durará aproximadamente un mes (si no se la comen antes!)

Beneficios de estos ingredientes naturales

Avellanas

Las avellanas son grandes aliadas para la buena salud. Son ricas en esteroles vegetales y vitamina E que ayudan a reforzar el sistema inmunitario. También cuentan con ácidos grasos monoinsaturados, buenos para combatir la inflamación y el colesterol en la sangre.

Se sabe que el consumo regular de frutos secos reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes de tipo 2, cálculos biliares e incluso algunos tipos de cáncer, por lo que te los recomendamos en tu dieta regular.

Chocolate

El cacao es rico en magnesio y antioxidantes, los cuales retrasan el envejecimiento celular al neutralizar el efecto de los radicales libres en el cuerpo. Cuando se consume con frecuencia, puede ayudar a reducir la presión arterial, actuar contra la artritis y el reumatismo.

Miel

Es un alimento con excelentes propiedades medicinales y beneficios para la salud. Entre sus muchas ventajas, ayuda a combatir el insomnio, reducir la inflamación, aumentar el rendimiento deportivo y curar los dolores de estómago.

Leche de coco

La leche de coco es rica en hierro, fósforo y potasio, además de ser una buena fuente de cobre, selenio y zinc. La leche de coco también es un buen antioxidante, ayuda a prevenir y reducir la inflamación en el cuerpo y las articulaciones.

Síguenos en Google Noticias

Dany Fernandez

Dany Fernández es una apasionada de la lectura y los viajes, cuya curiosidad y sed de conocimiento la han llevado a explorar nuevos horizontes y sumergirse en diversas culturas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba