¡No es un desecho! Así puedes aprovechar el pan viejo y duro

Hay una práctica muy común en decenas de hogares, que es que cuando el pan comienza a envejecer y se pone duro, se recurre a la opción de echarlo a la basura. Allí se da un claro desconocimiento de la manera en la que se pueden aprovechar los alimentos antes de considerarlos un desecho.
Siempre y cuando no tenga hongos, el pan se puede aprovechar de varias manera aun y cuando ya está duro. Tal vez no para hacer un sándwich o acompañarlo con un aderezo, pero sí para rallarlo y convertirle en el ingrediente base de una receta con la que puedas sorprender a quienes viven contigo o llegan a visitarte.
EL PAN RALLADO ES EL ALIADO DE EXQUISITOS PLATILLOS
Lo primero para lo que sirve el pan duro rallado, es para empanizar comidas y servir las más exquisitas preparaciones. Estas te servirán para degustar tanto en el almuerzo como en la cena, y funciona con diversas proteínas, como el pollo frito o tipo broaster, las postas de carne o para endurecer las albóndigas.
Asimismo puedes empanizar chuletas, salchichas, papas, el coliflor, las berenjenas, entre muchas otras cosas, haciéndolas mucho más crujientes. Cada cosa puedes acompañarla con lo que prefieres; pro ejemplo, los puré y las salsas quedan muy bien para contrastar las texturas al entrar a la boca.
CROQUETAS DE JAMÓN Y PAN
Para esta receta necesitas 500 g de aceite de oliva para freír, 500 ml de leche entera, 1 pizca de nuez moscada, 1 pizca de pimienta negra molida, 65 g de harina de trigo, 100 g de jamón serrano en tacos pequeños, 2 huevos, 65 g de mantequilla y por supuesto 200 gramos de pan rallado.
Coloca la mantequilla en un sartén y cuando se funda agrega la harina de trago; así estarás haciendo la salsa bechamel. Deja que se cocine por dos o tres minutos y sin dejar de remover agrega la leche que debe estar precalentada. Cuando la salsa se desprenda del sartén es momento de apagarla; salpimiéntala al gusto, agrega una pizca de nuez moscada y revuélvela.
LLÉVALAS A LA NEVERA
Corta el jamón serrano en cuadros muy pequeño y agrégalos a la bechamel, vierte la mezcla en un molde y espárcela, luego déjala reposar unos 10 minutos con papel transparente para luego llevarla a la nevera por tres horas o -si es posible- de un día para otro.
Cuando el tiempo escogido haya terminado, sácala el molde de la nevera, quita el papel transparente y corta en las porciones que creas necesarias, no muy grandes preferiblemente. De manera paralela bate los dos huevos y colócalos en un plato; pasa las porciones por allí, luego rebósalas en el pan rallado, fríelas a fuego medio y listo ¡A degustar!
TIPS ADICIONAL: HACER PAN CASERO
Para hacer un pan que rinda para cuatro o seis personas, necesitarás los siguientes ingredientes una cucharada de aceite, una cucharadita de sal, 6 gramos de levadura, harina de trigo y 325 mililitros de agua. Además requerirás algunos implementos tales como un rodillo, una superficie plana y limpia, un paño limpio y un bol para que puedas colocar la preparación a reposar. Por supuesto, también tendrás que disponer de las cosas lógicas, un horno y gas doméstico.
Por supuesto, como siempre te decimos, los otros ingredientes que siempre le debes a poner a las comidas que preparas en casa, son la paciencia, el amor y la creatividad, para que todo te puede quedar tal y como lo imaginas.
PASO A PASO
Integra inicialmente la mezcla de harina con el polvo para hornear, revuelve con una cuchara y agrega un poco de agua para crear una masa homogénea. Una vez la tengas lista, espolvorea un poco de harina sobre la superficie en la que amasarás y estírala haciendo presión con los dedos.
Luego ve armando el pan a la medida, teniendo en cuenta que de tamaño de la medida que tomes el resultado será el doble, ya que se inflará en el horno. Deja reposar los panes y al cabo de unos 15 minutos comienzas a meterlos al horno. Puedes hacerles unas aberturas en la parte superior y hornearlo por 40 minutos a 200 grados de temperatura. Pasado este tiempo, sácalo del horno, espera que se enfría y degusta.
- ¿Qué es la hiperventilación y por qué se genera? - 11 de junio de 2023
- Complicaciones que causa un colesterol alto - 11 de junio de 2023
- Aprende a utilizar la maizena para quitar la grasa del piso - 11 de junio de 2023