¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Bienestar

Aunque no lo creas, ducharse en las mañanas no es lo mejor, te contamos por qué

Adapta tus hábitos según las necesidades de tu cuerpo y estilo de vida

Ducharse es una parte esencial de nuestras rutinas diarias, pero quizá te sorprenda saber que el momento del día en que lo haces puede influir en tu cuerpo y mente. Aunque empezar el día con una ducha puede parecer la mejor opción, hay varias razones por las cuales expertos sugieren que no siempre es lo más recomendable ducharse en las mañanas.

El impacto en el sistema circulatorio

¿Sabías que una ducha matutina puede alterar tu sistema circulatorio? El agua, especialmente si está fría, provoca la contracción de arterias y venas, lo que incrementa la presión arterial. Si sufres de hipertensión o tienes problemas del corazón, tomar una ducha temprano puede ser un mal comienzo para tu día. Incluso si estás saludable, esto podría causar un estrés innecesario en tu cuerpo antes de que siquiera hayas tomado tu café.

Por otro lado, una ducha nocturna con agua tibia ayuda a relajar el cuerpo antes de dormir al bajar la presión arterial y preparar tu organismo para el descanso.

Tu piel necesita cuidados nocturnos, no mañaneros

La piel, que es el órgano más grande de tu cuerpo, también tiene sus necesidades específicas. Cuando dormimos, la regeneración celular de la piel está en su punto más alto. Si te duchas por la mañana en lugar de la noche, dejas en tu cuerpo residuos de sudor, bacterias y aceites naturales acumulados durante el descanso. Esto no solo puede obstruir los poros, sino también contribuir a problemas cutáneos como acné o dermatitis.

Además, ducharte en la mañana puede eliminar los aceites naturales necesarios que protege a tu piel durante el día, dejándola más vulnerable a la contaminación y otros factores externos.

El impacto en tus ritmos circadianos

Nuestros cuerpos están sincronizados con un reloj biológico conocido como ritmos circadianos. Ducharse por la mañana altera este ciclo, sobre todo si utilizas agua muy caliente o fría. Por la noche, el agua tibia ayuda a regular la temperatura corporal y facilita una transición más suave hacia el sueño.

Si interrumpes este proceso con baños matutinos, puedes sentirte más alerta de inmediato, pero a largo plazo podría costarte descansar bien. En cambio, una ducha nocturna puede mejorar la calidad de tu sueño y ayudarte a empezar el día más fresco.

Energía instantánea, pero a un precio

Es cierto que ducharse en las mañanas puede darte ese empuje de energía que necesitas para salir de la cama más rápido. El contacto con el agua estimula el sistema nervioso, despertándote. Sin embargo, esta estimulación también genera estrés físico y mental, especialmente si ya te levantaste apresurado o con falta de sueño.

En lugar de depender de una ducha matinal para despertarte, existen alternativas más saludables como realizar ejercicio ligero, beber un vaso de agua o exponerte a luz solar natural para activar tu cerebro de forma más gradual.

¿Y si trabajas durante el día?

Si tu jornada laboral te exige estar activo durante muchas horas, es importante tener una higiene adecuada. Sin embargo, esto no significa que debas ducharte justo al levantarte. Una solución es lavarte determinadas zonas como la cara y las axilas por las mañanas, dejando la ducha completa para la noche. De esta forma, eliminas cualquier olor acumulado y aprovechas los beneficios relajantes de una ducha nocturna después del trabajo.

¿Qué pasa con el cabello?

Muchas personas que se duchan en las mañanas lo hacen porque es cuando lavan su cabello. Sin embargo, lavar el cabello justo antes de salir puede ser contraproducente, especialmente si no lo secas completamente. Salir con el cuero cabelludo húmedo puede causar molestias e incluso resfriados en ciertas condiciones climáticas. Lavar tu cabello por la noche y permitir que se seque naturalmente mientras duermes es mucho más beneficioso.

Ducharse en las mañanas puede parecer una solución rápida para empezar el día con energía, pero los efectos negativos pueden superar los positivos. ¿Lo mejor? Adapta tus hábitos según las necesidades de tu cuerpo y estilo de vida. Si bien no existe una fórmula mágica para todos, es claro que poner más atención al momento en que te duchas puede marcar una gran diferencia en tu bienestar diario.

¿Le resultó útil este artículo?

Photo of MaBe Doval

MaBe Doval

Mabe Doval es una reconocida comunicadora social con una pasión innata por la lectura y el estilo de vida. Nació el 15 de abril de 1985 en la ciudad de Santiago, Chile, y desde muy joven mostró un amor por las palabras y la influencia que pueden tener en la sociedad.

Publicaciones relacionadas