¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Bienestar

Estos son los medicamentos que pueden interferir con las pastillas anticonceptivas

Mantenerte informada y tomar decisiones conscientes te ayudará a evitar problemas innecesarios

Las pastillas anticonceptivas son uno de los métodos más usados para prevenir embarazos no deseados. Su efectividad ronda el 99% cuando se usan correctamente. Sin embargo, ciertos medicamentos pueden reducir esta efectividad. Comprender estas interacciones es clave para evitar sorpresas y mantener una planificación adecuada.

Medicamentos que afectan la eficacia de las pastillas anticonceptivas

Algunos fármacos y sustancias pueden interferir con las hormonas que contienen las pastillas anticonceptivas. Aquí te explicamos cuáles son los principales.

Antibióticos

¿Todos los antibióticos afectan las pastillas? No, pero algunos como la rifampicina sí tienen efectos importantes. Este medicamento, usado para tratar infecciones graves como la tuberculosis, puede reducir significativamente los niveles hormonales en el cuerpo. Esto ocurre porque la rifampicina acelera el metabolismo del hígado, haciendo que las hormonas se eliminen más rápido.

Otros antibióticos comúnmente recetados, como la penicilina o la amoxicilina, normalmente no afectan la eficacia de las pastillas, aunque siempre es recomendable consultar a un médico.

Anticonvulsivos

Los medicamentos utilizados para tratar convulsiones y epilepsia, como la fenitoína, carbamazepina o topiramato, pueden disminuir la eficacia anticonceptiva. Estos fármacos aumentan la activación de enzimas hepáticas que metabolizan las hormonas de las pastillas, reduciendo sus niveles en la sangre. Si tomas anticonvulsivos, es importante evaluar alternativas anticonceptivas con tu médico.

Hierbas y suplementos

Aunque puedan parecer inofensivos, algunos suplementos herbales afectan las pastillas anticonceptivas. El caso más relevante es el hipérico o hierba de San Juan, que se usa para tratar la depresión leve. Esta planta también activa las enzimas que metabolizan las hormonas, disminuyendo su concentración en el organismo. Incluso si usas suplementos naturales, no tomes su seguridad por sentado. Infórmate antes de combinarlos con anticonceptivos.

Medicamentos para el VIH

Los tratamientos para el VIH, sobre todo ciertos antirretrovirales, también pueden tener un impacto. Medicamentos como los inhibidores de proteasa o los no nucleósidos afectan las enzimas hepáticas, reduciendo los niveles de las hormonas anticonceptivas. Entre estos fármacos están la nevirapina y el ritonavir.

Si estás bajo tratamiento para el VIH, es esencial discutir con tu médico opciones adecuadas para evitar embarazos no planeados.

Mecanismos de interacción

Pero, ¿cómo interfieren los medicamentos con las pastillas anticonceptivas? Estas alteraciones se producen principalmente de dos maneras.

Aumento del metabolismo hormonal

Algunos medicamentos, como los anticonvulsivos o la rifampicina, hacen que el hígado procese más rápido las hormonas. Esto reduce la cantidad de estrógenos y progestágenos en la sangre, disminuyendo la capacidad anticonceptiva de las pastillas.

Reducción de la absorción intestinal

Otros medicamentos, como ciertos antibióticos, pueden afectar la cantidad de hormonas que el cuerpo absorbe en el sistema digestivo. Esto sucede porque alteran la flora intestinal o afectan directamente el tránsito de los medicamentos en el intestino. Estos dos mecanismos son las principales razones por las que algunos fármacos disminuyen la efectividad anticonceptiva.

Recomendaciones si tomas pastillas anticonceptivas

Si tomas pastillas anticonceptivas y otros medicamentos, te conviene seguir estas recomendaciones para evitar sustos.

Consultar al médico

Antes de empezar un nuevo medicamento, pregunta siempre a tu médico si puede interferir con las pastillas anticonceptivas. Lo mismo aplica si tomas suplementos o remedios herbales. Tu doctor o farmacéutico puede orientarte y ayudarte a prevenir riesgos.

Alternativas contraceptivas

Si el medicamento que tomas afecta las pastillas, puedes considerar métodos alternativos. Hablar con un especialista es la mejor manera de conocer qué método se adapta más a tus necesidades. Por ejemplo:

  • Preservativos: Ofrecen protección contra embarazos y enfermedades de transmisión sexual.
  • DIU hormonal o de cobre: Son altamente efectivos y no se ven afectados por medicamentos.
  • Implantes anticonceptivos: Otro método confiable que funciona independientemente de otros tratamientos.
¿Le resultó útil este artículo?
MaBe Doval

Publicaciones relacionadas