5 beneficios del vinagre de sidra

Tabla de contenidos
El vinagre se forma por la fermentación acética de las bebidas alcohólicas debido a la presencia de una bacteria, la acetobacter suboxydans. Si es conocido por su increíble eficacia como detergente doméstico, el vinagre también abunda en virtudes bactericidas y medicinales. Especialmente cuando se trata del vinagre de sidra, que tiene muchos beneficios.
Aplicado sobre la piel, alivia ciertas enfermedades cutáneas
Las enfermedades crónicas e inflamatorias como el eczema y la psoriasis pueden convertirse rápidamente en un calvario diario. El vinagre de sidra alivia el picor y la irritación causados por el roce. Tenga en cuenta que tiene una acción antiinflamatoria contra las quemaduras solares.
Ayuda a combatir los trastornos digestivos
Las virtudes bactericidas del vinagre de sidra le permiten detener la diarrea en caso de infección bacteriana. Asimismo, este remedio natural alivia los dolores de estómago y especialmente la acidez. Cuando se tiene este inconveniente, se aconseja diluir una cucharadita en un vaso de agua antes de las comidas.
3. Tonifica la piel
Si bien es un aliado de la vitalidad, el vinagre de sidra también actúa sobre nuestra piel. Sus agentes antimicrobianos (alfahidroxiácidos y ácido acético) limpian las pieles muertas, cierran los poros y dan al rostro un nuevo brillo. Puedes poner unas gotas en una toallita y luego frotarla sobre tu piel en círculos. El vinagre de sidra es también un muy buen suavizante de la piel que contiene vitaminas y puede añadirse al agua del baño en pequeñas cantidades.
El vinagre de sidra aumenta la energía
En el caso de un esfuerzo físico demasiado intenso o de una situación de estrés, el ácido láctico tiende a acumularse en el cuerpo y a causar fatiga. Los aminoácidos del vinagre detienen este fenómeno y dan un impulso al organismo. Asimismo, su alto contenido en sales minerales también confiere al vinagre de sidra un poder energizante. Se puede diluir en un vaso de agua o directamente en un zumo fresco.
Se utiliza para aliviar las dolencias invernales
Gripe, irritación de garganta, congestión nasal… cuando aparecen los primeros síntomas, consumir vinagre de sidra puede ser beneficioso para la curación. En efecto, sus propiedades antisépticas y la acción del ácido acético contenido en la sidra impedirán el desarrollo de gérmenes. Así, es posible preparar varias veces al día un vaso de agua con una cucharadita de vinagre de sidra o mezclarlo con miel para aumentar su eficacia.