Limpia y cocina los mejillones con facilidad

Son muchas las recetas que podemos preparar con este alimento, desde entrantes, platos principales y deliciosos primeros platos de fama mundial. Sin embargo, lo primero que se debe saber es cómo limpiar los mejillones a la perfección, cuál es la mejor manera de cocinarlos y los errores más comunes.

Errores al preparar mejillones

Uno de los errores más comunes que solemos cometer es comprar los mejillones sin conocer su procedencia, además de comerlos crudos.

Otro error es dejarse convencer por el tamaño de las concha a la hora de comprar. No siempre las grandes conchas son grandes moluscos. No hay nadie que pueda asegurarnos el contenido, pero por regla general es bueno desconfiar de las grandes cáscaras a precios muy bajos.

Por último, no te dejes convencer por la máquina para limpiar los mejillones. Aunque por un lado facilitará la limpieza al eliminar las incrustaciones y la suciedad, por otro se corre el riesgo de romper las conchas. Y con la concha rota, los mejillones tienden a secarse y no serán comestibles.

Cómo se limpian los mejillones

Los mejillones están cubiertos de tierra y algas, que obviamente hay que eliminar antes de la preparación.

Empieza por quitar el «biso», unos hilos que sobresalen entre las dos conchas (y que mantiene los mejillones anclados a las rocas).

Ahora puedes empezar a raspar: con un cepillo de cerdas duras y, preferiblemente, sujetando el mejillón bajo el agua corriente, frótalo enérgicamente para eliminar cualquier incrustación.

Pon los mejillones limpios en un recipiente con agua salada y déjalos allí durante unas horas para que expulsen los restos de arena y las pequeñas impurezas. Durante este tiempo, cambia el agua al menos 3 o 4 veces.

Escurre bien los mejillones poniéndolos boca abajo en un escurridor, luego toma uno por uno, colócalos sobre un paño doblado en 4 o sobre un guante de cocina y agarrar la parte más ancha de la concha con la mano izquierda.

Introduce un pequeño cuchillo con una hoja corta y puntiaguda en la punta de la cáscara; una vez insertado el cuchillo, intenta que se desprendan lentamente las 2 valvas.

Retira la valva superior, luego pasa por debajo de la concha con la punta del cuchillo y corta el músculo que la sujeta a la otra concha. Levántala con la hoja del cuchillo y retira. Los mejillones ya están listos para ser disfrutados en su estado natural.

Cómo almacenar los mejillones

Si se acerca la hora de la cena, cocina inmediatamente los mejillones. Si no es así, puedes guardarlos en la nevera, envueltos en un paño húmedo. Esto los mantendrá frescos y te permitirá cocinarlos más tarde. También es conveniente separarlos de otros productos  en el frigorífico para evitar cualquier posibilidad de contaminación. Sin embargo, no dejes pasar demasiado tiempo: para disfrutar del pescado en su mejor momento, lo mejor es comerlo fresco.

Síguenos en Google Noticias

Dany Fernandez

Dany Fernández es una apasionada de la lectura y los viajes, cuya curiosidad y sed de conocimiento la han llevado a explorar nuevos horizontes y sumergirse en diversas culturas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba