Las enfermedades que puedes prevenir haciendo ejercicio físico
Es importante inyectarle un poco de actividad física al organismo para que este se mantenga con energía y saludable.

Es importante inyectarle un poco de actividad física al organismo para que este se mantenga con energía y saludable. Y es que la actividad física no solo ayuda a que la apariencia del cuerpo se vea mejor, sino también a fortalecer al sistema desde adentro.
En este orden de ideas, los expertos sitúan con igual importancia el descanso como el ejercicio físico para tener una vida saludable con gran número de beneficios para el organismo, entre ellos prevenir algunas enfermedades.
Así que si quieres tener un resto de año 2022 con muy buena energía y con capacidad física inventar para enfrentar cualquier reto la recomendación es que escuches a tu cuerpo y le dediques tiempo para hacer ejercicio físico, no importa si empieza desde el cero y tú capacidad y resistencias no son las más óptimas, pues todo dependerá de que visualices el objetivo y lo cumplas de manera regular para que tu cuerpo haga de esto un hábito.
Echa un vistazo: ¿Cuánto es la cantidad mínima de ejercicio para mantener el cuerpo saludable?
Por eso te presentamos algunas de las enfermedades o padecimientos de salud que se pueden evitar solo con hacer ejercicio físico:
- Reduce el riesgo de padecer enfermedades cardíacas: la actividad física te cuida de sufrir infartos de miocardio, arritmias y otros problemas del corazón, así como de hipertensión.
- Mantiene los huesos fuertes: actividad física fortalece los huesos y reduce el riesgo de enfermedades como la osteoporosis, así como de fracturas de nivel.
- Disminuye la presión arterial: mantener el cuerpo en movimiento con actividades como correr, nadar o andar en bicicleta puede controlar la presión arterial.
- Combate el sobrepeso y la obesidad: es sabido que tener una mente sana y un cuerpo movimiento ayuda significativamente a reducir las posibilidades de padecer de sobrepeso y obesidad, una de las enfermedades con más complicaciones a nivel mundial que presenta un gran riesgo para la salud.
- Controla la diabetes: hacer actividad física permite tener los niveles de glucosa en la sangre estables, lo que reduce significativamente las posibilidades de padecer esta enfermedad.
Estas son algunas de las enfermedades y padecimientos de salud que se pueden prevenir con la práctica regular de actividad física.
Lee también: Acá las frutas más saludables y recomendadas por expertos
Actividad física regular y buena alimentación van de la mano
Algunos expertos en nutrición y dietética recomiendan un realizar al menos 150 minutos de ejercicio ala semana, que pueden variarse en actividades moderadas como caminar a paso ligero manejar bicicleta hacer natación, cortar el césped y en actividades con un incremento aeróbico como correr o bailar.
Incluso, el Instituto de Investigación de Medicina ambiental del Ejército de Estados Unidos, en trabajo conjunto con expertos de actividad física de universidades de España y Chile, pesaron un estudio que determinó el tiempo mínimo de la actividad física una persona necesita en 13 minutos, pero estos deben ser con una alta intensidad para que nos resultados se vean reflejados en el organismo.
Por supuesto, todo esto debe ir de la mano de un buen plan de alimentación que tenga la supervisión de los especialistas, ya que cada cuerpo reacciona diferente a los planes dietarios, aunque siempre es recomendable consumir alimentos frescos y que no estén procesados y así permiten que todos los nutrientes lleguen al organismo.
- Fotosensibilidad: Qué es y cómo afrontarla - 15 de septiembre de 2023
- 5 consejos para renovar el placer en pareja - 15 de septiembre de 2023
- Jabón a base de leche de arroz para aclarar la piel ¡Hazlo tú misma! - 15 de septiembre de 2023