7 comidas que en exceso pueden causar cáncer

Hoy veremos algunos alimentos que pueden aumentar la probabilidad de desarrollar algún tipo de cáncer si se consumen con mucha frecuencia. Comencemos:

Alimentos procesados

Los alimentos procesados tienen cantidades excesivas de grasas saturadas, sal, azúcar y productos químicos, lo que hace que el riesgo de contraer cáncer sea mayor. Investigadores franceses y brasileños hicieron un estudio, en donde descubrieron que el consumir estos alimentos aumentara el riesgo de enfermar con cáncer hasta un 10% y un 11% para el caso del cáncer de mama.

Algunos de estos alimentos son:

  1. Pan industrial.
  2. Agua carbonatada.
  3. Productos de panadería.
  4. Nuggets de pollo.
  5. Fideos y sopas instantáneas.
  6. Aperitivos dulces y salados.

Bebidas alcohólicas

Con tan solo un vaso de alcohol diario incrementas el riesgo de padecer cáncer de garganta en un 17%; un 30% para caso de cáncer de esófago y un 5% para el cáncer de mama. Sin embargo, la ASCO (Sociedad Americana de Oncología Clínica) afirma que estas estadísticas se van elevando a medida que se consume más alcohol. Además, la Sociedad Americana de Oncología Clínica señala que, al menos el 5% de los casos de cáncer van ligados con el consumo excesivo de alcohol.

Carnes

Una buena barbacoa es un gran gusto que te puedes dar, sin embargo, la carne podría estar dañando tu ADN. El Instituto Nacional del Cáncer comenta que saltear la carne o ponerla a cocinar en el fuego al aire libre provoca una reacción que genera una sustancia química que hace que el riesgo de contraer cáncer sea mayor. Estas sustancias son los hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) y las aminas heterocíclicas (AH).

Sin importar la forma en que se cocine, las carnes pueden incrementar el riesgo de desarrollar cáncer. De hecho, esta práctica la han relacionado con el cáncer de estómago, colorrectal y de páncreas. En un informe que hizo la OMS (Organización Mundial de la Salud) definen a la carne como un posible cancerígeno, y dan una opinión negativa a cerca de las carnes procesadas.

De igual forma, estas carnes no son las únicas en verse afectadas, ya que también se involucra al pollo asado. Se realizó una investigación que plantea que una de las causas de contraer cáncer de páncreas es el consumo de carne carbonizada en un 6%, en cambio, otra investigación asegura que el riesgo de enfermar con cáncer de mama en mujeres posmenopáusicas era el doble por la misma causa.

El café hirviendo

Los investigadores del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer de la OMS aseguran que el café no es cancerígeno, pero afirman que el consumo del café o de té demasiado calientes pueden incrementar el riesgo de contraer cáncer de esófago. La quemadura constante de la garganta con el café o el té caliente genera el desarrollo de tumores, es decir que es la temperatura de la bebida lo que hace que sean cancerígenos.

Por otro lado, una investigación realizada en personas que beben té, alcohol y fuman en exceso, afirma que los riesgos para este tipo de personas son mucho más elevados. Por último, recomiendan esperar a que la bebida enfríe un poco para poder ingerirla

Palomitas de maíz hechas en microondas

El problema no son las palomitas de maíz, sino el empaque, el cual contiene una sustancia química que no deja que las palomitas se queden pegadas en la bolsa. Esto produce ácido perfluorooctanoico (PFOA) que se descompone al calentarse. Este ácido hace que el riesgo de tener cáncer de próstata o hígado sea mayor.

Grasas saturadas

Actualmente, diferentes estudios han relacionado al cáncer de colon con el colesterol alimentario, pero aún no se han podido confirmar. Se hizo experimentos en ratas con el fin de estudiar el colesterol de este animal y se pudo descubrir que la reproducción de las células madre intestinales aumentaba con el colesterol alto y que también se estimula el crecimiento del revestimiento intestinal.

Artículos Relacionados
Dany Fernandez
Últimas entradas de Dany Fernandez (ver todo)
Botón volver arriba