Lagrimal bloqueado, una de las causas de la irritación en los ojos

Tabla de contenidos
Existen muchas afectaciones de salud que resultan desconocidas para millones de personas, mismas que no se dan cuenta que a veces las tienen muy cerca y que les causan daños sin que siquiera se enteren que se debe a ellas. Una muestra de eso, es el denominado lagrimal obstruido, el cual -entre otras cosas- puede causar una irritación en los ojos.
«La afección la causa una obstrucción parcial o completa en el sistema de secreción lagrimal», según señala la Clínica Mayo, que a la vez explica que «la obstrucción del conducto lagrimal es común en los recién nacidos. Por lo general, la afección mejora sin ningún tratamiento durante el primer año de vida».
EFECTOS DEL LAGRIMAL OBSTRUIDO EN LOS OJOS
Esta situación es reversible cuando la persona que presenta el padecimiento recibe atención médica a tiempo, a manos de un especialista que pueda aplicar el tratamiento que corresponde.
Entre los síntomas que se pueden presentar son un lagrimeo excesivo, la visión borrosa, la formación de costras en los párpados, la inflamación con dolor en la esquina interior de uno o los dos ojos, el enrojecimiento en la parte blanca del ojo, la conjuntivitis frecuente y la secreción o pus en la superficie del ojo. Si presentas alguna de estas señales, la primera recomendación es no restregarte los ojos porque empeorarás las cosas, y luego buscar la atención de un médico.
¿POR QUÉ SE GENERA ESTE PROBLEMA EN LOS OJOS?
- Podría ser obstrucción congénita, es decir, que se nace con ella gracias a un problema de formación en el sistema de drenaje.
- El envejecimiento es otro factor de riesgo para padecerlo, pues lo lagrimales se hacen más estrechos que los de una persona joven.
- Infección o inflamación a nivel ocular y nasal.
- Un tumor en cualquiera de las partes del sistema de drenaje del cuerpo humano.
- Puede ser un efecto secundario de un tratamiento oncológico, como las quimioterapias, por ejemplo.
- Las personas que se hacen dependientes a las gotas para los ojos, también puede obstruir el lagrimal.
- Las lesiones a nivel del rostro, específicamente cerca de los ojos.
¿QUÉ ES EL SISTEMA DE DRENAJE Y CÓMO FUNCIONA?
De acuerdo con lo que reseña la Clínica Mayo, «las glándulas lagrimales producen la mayor parte de las lágrimas. Estas glándulas están ubicadas dentro de los párpados superiores sobre cada ojo. Normalmente, las lágrimas fluyen desde las glándulas lagrimales a través de la superficie del ojo. Las lágrimas drenan en los orificios (puntas lagrimales), ubicados en las esquinas internas de los párpados superiores e inferiores».
«Las puntas lagrimales tienen pequeños conductos (canalículos) que llevan las lágrimas hacia un saco a modo de reservorio al lado de la nariz (saco lagrimal). Desde allí, las lágrimas bajan por un conducto (el conducto nasolagrimal) y drenan hacia la nariz. Una vez en la nariz, las lágrimas se reabsorben», concluye.