Esta es la razón por la que nunca debes prestar tu maquillaje a tus amigas
Es algo que hacemos con frecuencia e inocencia, pero prestar nuestro maquillaje a nuestras amigas puede traer varios riesgos a la salud. ¿No lo sabías? Veamos algunos datos interesantes.

Prestar maquillaje a tus amigas es visto por muchas como algo sencillo e incluso fraternal, pero lo que la mayoría no sabe es que en realidad esto puede acarrear problemas que no deberíamos subestimar ni por un segundo. El intercambio de cosméticos suele darse entre amigas en momentos íntimos cuando se arreglan juntas o en momentos de necesidad, pero en ambos casos debe evitarse tanto como sea posible.
Intercambio de maquillaje: ¿Cuáles son los riesgos y por qué es mejor evitarlo a toda costa?
Los principales motivos por los que no deberías compartir el maquillaje son simples y se pueden intuir: intercambiar cosméticos puede provocar la aparición de infecciones y manchas incómodas en la piel.
Veamos con más detalle los riesgos a los que estamos expuestas por compartir cada tipo de cosméticos:
Máscara de pestañas:
La máscara de pestañas se encuentra en la lista de cosméticos que no se deberían intercambiar entre las mujeres, ya que se ha comprobado que el cepillo de este cosmético es un gran imán para la acumulación de bacterias. Sabiendo esto, podemos entender que, cuando se comparte con alguien, las bacterias comienzan a proliferarse sin control.
Lápiz para labios:
Puede ocurrir que lo compartas en una situación de emergencia o por curiosidad para ver cómo te queda ese pintalabios de tu amiga, pero debes saber que un producto como este, que entra en contacto directo con la boca y con una consistencia húmeda y cremosa, atrae a un gran número de bacterias que se encuentran concentradas en la cavidad bucal. Así que mejor evita compartir este tipo de productos.
Cepillos y esponjas:
Hablemos un poco de estos productos que entran en contacto directo con la piel y que nunca, bajo ningún motivo, deben prestarse a un amigo. Incluso si eres la única que utiliza los cepillos o las esponjas, debes esterilizarlos al menos una vez a la semana para eliminar las bacterias acumuladas.
Sombras de ojos, bases y cremas:
Todos estos productos requieren el uso de los dedos y que bajo ninguna circunstancia deberían compartirse, ¿Tienes idea de cuántos gérmenes pueden volar si tu sombra de ojos entra en contacto con unos dedos que no sean los tuyos? Por esto te recomendamos ser un poco celosa con este tipo de productos, a menos que la base de maquillaje sea líquida y cuente con un dispensador.
Por último, no está de más recordarte que los cosméticos son absolutamente de uso personal y no deberían ser manipulados por nadie más que no seas tú. Como ya pudimos ver, en ocasiones compartir objetos personales puede acarrear algunas consecuencias inesperadas y complicadas, por lo que también es una cuestión de cuidado personal.