¡Cuidado! Consumir esta fruta en exceso aumentaría el riesgo de cáncer
Según un nuevo estudio, comer una cantidad excesiva de cacahuetes puede favorecer la propagación de las células cancerosas. Te lo explicamos.

No es ningún secreto que la salud es también, y sobre todo, una cuestión de alimentación. Y como existe una relación entre lo que ingerimos y las distintas patologías, es mejor vigilar nuestro plato. Sobre todo, si padeces cáncer. Según un estudio reciente publicado en la revista Carcinogenese, el consumo excesivo de cacahuetes podría favorecer la propagación de las metástasis en el organismo. Razón suficiente para evitar comerlos a puñados.
250 gramos de cacahuetes es demasiado
Para llevar a cabo su investigación, los investigadores de la Universidad de Liverpool (Reino Unido) analizaron la concentración de aglutinina en la sangre de pacientes con cáncer una hora después de comer 250 gramos de cacahuetes. Descubrieron que la aglutinina, una proteína vegetal derivada del cacahuete, interactuaba con las células de la pared de los vasos sanguíneos para producir citoquinas. Aunque permiten que las células del sistema inmunitario se comuniquen entre sí, algunas de estas moléculas pueden favorecer el desarrollo de metástasis en el organismo. Por lo tanto, los cacahuetes deben ser consumidos con moderación por los pacientes con cáncer.
No hay impacto en la mortalidad
Más metástasis, sí, pero no necesariamente más muertes. «Según un estudio anterior, el consumo de cacahuetes no influye en la mortalidad. Tampoco en el pronóstico vital de los hombres con cáncer de próstata», explica el profesor Lu-Gang Yu, uno de los autores del estudio. Los investigadores son tranquilizadores: «También es posible que un menor consumo produzca menores concentraciones de aglutinina y sea inocuo», añade el profesor. Pero hay que saber cuándo parar cuando se empieza a comer cacahuete.