¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Estilo de vida

¿Cómo evitar que las mascotas dañen el árbol de Navidad?

Es posible disfrutar de una temporada festiva segura y sin estrés

El árbol de Navidad es uno de los símbolos más queridos de las fiestas. En muchos hogares, se convierte en el corazón de las decoraciones navideñas. Sin embargo, compartir nuestra casa con mascotas puede complicar la relación con este elemento. Según datos recientes, más del 50% de los hogares que celebran la Navidad tienen al menos una mascota, lo que significa que el riesgo de accidentes y daños al árbol es alto. ¿Qué podemos hacer para proteger tanto a nuestras mascotas como al árbol? Aquí te lo contamos.

El comportamiento natural de las mascotas hacia el árbol de Navidad

Los perros y gatos no ven el árbol de Navidad como nosotros. Para ellos, es un objeto nuevo, lleno de olores y estímulos que despiertan su curiosidad. Entender esto es clave para prevenir problemas.

Atracción por los olores y colores

El árbol natural desprende el aroma de la resina, algo irresistible para muchas mascotas. Además, las decoraciones brillantes, las luces intermitentes y los colores vivos pueden resultar extremadamente llamativos. Desde su perspectiva, son juguetes tentadores esperando ser explorados.

Curiosidad y exploración

Las mascotas son exploradoras por naturaleza. Un árbol decorado, repleto de objetos colgantes, parece una invitación abierta a investigar. Los gatos, en particular, disfrutan escalando por el follaje sintético o natural, mientras que los perros suelen olfatear y morder las ramas o adornos.

Comportamientos destructivos potenciales

Cuando las mascotas interactúan con el árbol de Navidad, pueden surgir problemas. Entre los comportamientos más comunes están:

  • Masticar o tirar de las luces.
  • Golpear y romper adornos.
  • Escalar el árbol, haciéndolo caer.
  • Morder el cableado eléctrico, lo que supone un gran riesgo.
árbol de navidad
Foto: Freepik

Consejos para proteger el árbol de Navidad

Ubicación estratégica del árbol

El lugar donde se coloque el árbol es fundamental. Evita instalarlo en zonas de paso o cerca de los lugares favoritos de tus mascotas. Si es posible, ubícalo en una habitación que puedas cerrar cuando no estés presente. También puedes usar barreras decorativas como cercas pequeñas para limitar el acceso.

Uso de repelentes naturales

Algunos aromas desagradables para las mascotas pueden mantenerlas alejadas. Rocía la base del árbol con repelentes naturales como cáscaras de cítricos, vinagre diluido o una mezcla de agua y aceite esencial de eucalipto (siempre asegurándote de que los aceites esenciales no sean tóxicos para ellos).

Decoraciones seguras

Opta por adornos que no sean frágiles ni tengan piezas pequeñas que puedan ser ingeridas. Reemplaza las bolas de cristal por versiones de plástico o madera. Además, asegúrate de que las luces estén bien sujetas y el cableado fuera de su alcance.

Entrenamiento y refuerzo positivo

Educar a tus mascotas puede ser muy eficaz. Usa órdenes firmes pero calmadas para enseñarles que no deben acercarse al árbol. Si obedecen, recompénsalos con golosinas o caricias. Con el tiempo, aprenderán a quedarse lejos.

Alternativas al árbol de Navidad tradicional

Si proteger un árbol tradicional se vuelve una tarea complicada, existen opciones creativas para celebrar sin preocupaciones.

Árboles decorativos alternativos

Los árboles de pared hechos con luces, cuerdas o madera son más seguros. Este tipo de decoraciones no solo son amigables con las mascotas, sino que también agregan un toque moderno a tu hogar.

Decoraciones en estantes altos

Otra idea es colocar adornos navideños en estanterías o repisas altas, lejos del alcance de las mascotas. Este enfoque permite seguir decorando mientras minimizas riesgos.

Celebraciones navideñas sin árbol

¿Quién dijo que un árbol es obligatorio? Puedes decorar con guirnaldas, luces y figuras navideñas en otras áreas de la casa. Crear un ambiente festivo no depende de un árbol, sino de la creatividad.

¿Le resultó útil este artículo?

Photo of MaBe Doval

MaBe Doval

Mabe Doval es una reconocida comunicadora social con una pasión innata por la lectura y el estilo de vida. Nació el 15 de abril de 1985 en la ciudad de Santiago, Chile, y desde muy joven mostró un amor por las palabras y la influencia que pueden tener en la sociedad.

Publicaciones relacionadas