Estos son indicios de que podrías estar padeciendo una enfermedad renal

Suelen parecer inofensivos, pero con el paso del tiempo pueden volverse crónicos

Toda enfermedad genera daños en el organismo y hasta en el estado de ánimo; pero muchas de ellas pueden atacarse y erradicarse siempre y cuando sean detectadas y tratadas a tiempo; y para que eso suceda es necesario prestarle atención a los síntomas que podemos presentar y que en muchas ocasiones tomamos como algo que hace parte de la cotidianidad.

Por citar un ejemplo de tantas afectaciones de salud que comienzan de manera inofensiva, está la enfermedad renal; la cual con el paso del tiempo puede convertirse en una pausa irreversible en el buen funcionamiento de los riñones; órganos que influyen en el sistema sanguíneo y en la producción de hormonas para mantener los huesos fuertes.

Las personas que se dializan, lo hacen porque su cuerpo generó una insuficiencia renal, es decir, ninguno de esto dos órganos está cumpliendo la función de eliminar los residuos de la sangre. Por tal motivo, es necesario conectarse a una máquina tres o más días a la semana para que esta puede cumplir con esa tarea vital para el cuerpo humano.

Fuentes como MedlinePlus definen la enfermedad renal como «la pérdida lenta de la función de los riñones con el tiempo. El principal trabajo de estos órganos es eliminar los desechos y el exceso de agua del cuerpo»; y plantea que hay dos tipos: la enfermedad renal crónica (ERC) y la enfermedad renal terminal (ERT), esta última es la que envía a los pacientes directamente a diálisis.

«La ERC lleva a una acumulación de líquido y productos de desecho en el cuerpo. Este padecimiento afecta a la mayoría de las funciones y de los sistemas corporales, incluso: hipertensión arterial, hemogramas bajos, vitamina D y salud de los huesos», dice. Además agrega que «las causas incluyen problemas genéticos, lesiones o medicamentos»; también son factores de riesgo la «diabetes, presión alta o un familiar cercano con algún problema de los riñones».

¿Cuáles son las señale de alarma de una enfermedad renal?

La alteración del sueño es una de las razones que podrían estar dando un aviso. El no poder conciliar el sueño puede deberse a la acumulación de toxinas derivada de una mala filtración de la sangre. Ahora bien, no quiere decir que por no poder dormir una o dos noches tengas que preocuparte; lo que no debes es ignorar esta situación cuando es permanente.

También puede manifestarse a través de la dificultad para respirar sin haber hecho actividad física, de las dolencias en el pecho imprevistas, de la pérdida de peso repentina y sin razón aparente, de los mareos, las náuseas y los vómitos. Asimismo la inapetencia, el déficit de atención, la hinchazón en la zona ocular pueden ser señales de alarma; igual que la hinchazón en los tobillos, el cambio en el color de la orina e incluso los calambres.

Es importante saber que el cuerpo constantemente está enviando señales de lo que está ocurriendo con él y lo hace sobre la marcha; ya sea externa o internamente. Cualquier cambio por más inofensivo que parezca, podría estar advirtiendo una situación perjudicial, motivo por el cual se hace necesario consultar a un médico, y bajo ningún concepto acudir a la automedicación, pues eso puede empeorar el escenario.

Síguenos en Google Noticias

Dany Fernandez

Dany Fernández es una apasionada de la lectura y los viajes, cuya curiosidad y sed de conocimiento la han llevado a explorar nuevos horizontes y sumergirse en diversas culturas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba