Esta es la mejor hora para tomar café y no afectar la salud

En este momento, nuestro cuerpo produce cortisol

El café es una bebida popular en todo el mundo, conocida por su sabor y efecto estimulante. Muchas personas disfrutan de una taza de café por la mañana para comenzar el día con energía. Sin embargo, es importante considerar cuál es la mejor hora para tomarlo y cómo eso puede afectar nuestra salud.

Una de las mejores horas es por la mañana, justo después de despertarse. En este momento, nuestro cuerpo produce cortisol, una hormona que nos ayuda a despertar y sentirnos alerta. Al combinar el café con el cortisol natural, podemos potenciar el efecto estimulante y empezar el día con energía renovada.

café en ayunas
Foto: Freepik

También puede tener beneficios para el rendimiento cognitivo. La cafeína en el café puede mejorar la concentración y el enfoque mental, lo que puede ser especialmente útil para quienes necesitan estar alerta y productivos en las primeras horas del día.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada persona tiene diferentes niveles de tolerancia a la cafeína. Algunas personas pueden disfrutar de una taza por la tarde y aun así dormir bien por la noche, mientras que otras pueden experimentar dificultades para conciliar el sueño si consumen cafeína más tarde en el día. Es fundamental escuchar a nuestro propio cuerpo y ajustar el consumo de café de acuerdo a nuestras necesidades individuales.

café / período menstrual
Foto Freepik

Evita tomar café por la tarde o por la noche

La cafeína que contiene el café puede interferir con nuestro sueño y dificultar el descanso nocturno. Si necesitamos una bebida caliente para relajarnos, es mejor optar por una infusión sin cafeína, como por ejemplo, una taza de té de hierbas. De esta manera, podemos disfrutar de una bebida reconfortante sin comprometer la calidad de nuestro sueño.

Si necesitamos tomar café por la tarde, es recomendable hacerlo con moderación y evaluar cómo nos afecta en términos de sueño y bienestar general. Recuerda que el consumo de café debe ser equilibrado y consciente. Disfruta de tu taza en el momento adecuado y cuida de tu salud.

taza de café sobre mesa de madera
Imagen: freepik

Efectos a largo plazo de tomar café en ayunas todos los días

Riesgo de acidez estomacal

Es conocido por ser una bebida ácida y tomarlo con el estómago vacío puede aumentar la producción de ácido en el estómago, lo que puede llevar a la acidez estomacal y malestar digestivo. Esta puede dañar el revestimiento del estómago a lo largo del tiempo, lo que puede llevar a problemas más graves como úlceras o gastritis.

Afecta el equilibrio de azúcar en la sangre

Puede estimular la liberación de adrenalina y aumentar la producción de glucosa en el hígado, lo que puede resultar en un aumento de los niveles de azúcar en la sangre. Esto puede ser especialmente problemático para las personas con diabetes o aquellas que son sensibles a los cambios en los niveles de azúcar en la sangre.

Desarrollar tolerancia a la cafeína

Nuestro cuerpo puede volverse menos sensible a los efectos estimulantes de la cafeína. Esto significa que es posible que necesitemos consumir cantidades cada vez mayores de café para obtener los mismos efectos energizantes. Esta dependencia puede tener efectos negativos en nuestra salud, como insomnio, nerviosismo y alteraciones en el ritmo cardíaco.

Impacto en la absorción de nutrientes

El café contiene compuestos que pueden interferir con la absorción de minerales como el hierro y el calcio. Si dependes del café en ayunas como tu principal fuente de energía, es posible que estés comprometiendo la capacidad de tu cuerpo para absorber adecuadamente estos nutrientes esenciales.

Artículos Relacionados
MaBe Doval
Últimas entradas de MaBe Doval (ver todo)
Botón volver arriba