¡Ten cuidado! Este error al realizar un asado podría causar cáncer
No se trata de renunciar a tus tradiciones, sino de disfrutar conscientemente

Disfrutar de un buen asado es una tradición en muchos países. Sin embargo, ciertos errores al cocinar pueden aumentar el riesgo de cáncer. Es importante entender estos riesgos para tomar medidas y seguir disfrutando de una comida deliciosa y segura.
Riesgos de cocinar a altas temperaturas
Cocinar a temperaturas extremadamente altas, como las que se utilizan para asar a la parrilla, puede alterar la composición de los alimentos. Este proceso puede llevar a la formación de sustancias dañinas que están relacionadas con el cáncer.
Acrilamida
La acrilamida se forma principalmente al cocinar alimentos ricos en carbohidratos a altas temperaturas, como papas o pan tostado. Este compuesto aparece cuando los azúcares y ciertos aminoácidos reaccionan. Aunque no suele estar directamente relacionado con la carne asada, sí es un riesgo al preparar acompañamientos en la parrilla. Estudios han mostrado que la exposición prolongada a la acrilamida podría aumentar el riesgo de algunos tipos de cáncer.
Hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP)
Los HAP se generan cuando la grasa y jugos de la carne caen sobre el fuego o las brasas calientes, lo que provoca humo que contiene estos compuestos. Este humo luego entra en contacto con los alimentos. Los HAP no solo pueden ser absorbidos por la carne, sino también inhalados. Este compuesto está estrechamente ligado a ciertos tipos de cáncer, lo que lo convierte en una preocupación importante al usar parrillas.

Tipo de carnes y marinados
El tipo de carne que seleccionas y la forma en que la preparas también determinan el nivel de riesgo asociado al asado.
Carnes procesadas
El consumo frecuente de carnes procesadas, como salchichas, chorizos o tocino, tiene una clara conexión con el cáncer. Estas carnes suelen contener altas cantidades de conservantes químicos como los nitritos, que pueden transformarse en compuestos cancerígenos al exponerse a altas temperaturas.
Marinados y su impacto
Marinar la carne puede hacer una gran diferencia. Se ha demostrado que los marinados a base de hierbas, especias y cítricos ayudan a reducir significativamente la formación de sustancias tóxicas. Por otro lado, marinados que contienen azúcar o miel pueden caramelizarse rápidamente y fomentar la formación de compuestos dañinos.
Consejos para prevenir riesgos al asar
Tomar precauciones sencillas puede ayudarte a minimizar los riesgos mientras disfrutas del sabor único de un buen asado.
Uso de métodos de cocción alternativos
Si bien asar a la parrilla puede ser el método favorito, alternar con otras formas de cocinar como al vapor, hervido o al horno puede ser una opción más segura. Usar una parrilla eléctrica o de gas baja los riesgos relacionados con el humo.
Controles de temperatura
Evitar temperaturas excesivas es clave. Cocina a una temperatura moderada y evita que la carne entre en contacto directo con las llamas. Además, voltear continuamente la carne ayuda a reducir la formación de compuestos dañinos. Usa termómetros para carnes y asegúrate de que la temperatura interna sea adecuada, pero sin sobrecocinar.