3 ejercicios para desarrollar su creatividad cuando esté jubilado

En la jubilación, hay muchas cosas que hacer. Para algunos, es la ilusión de hacer manualidades, mientras que para otros es leer libros espirituales o explorar el mundo. Para otros, la creatividad les permite expresar sus emociones y llevar su vida de jubilados a un nuevo nivel. Sin embargo, no siempre es fácil ser creativo. Hoy te ofrecemos algunos ejercicios para desarrollar su creatividad.

1) Lluvia de ideas

Esta conocida técnica se utiliza generalmente en grupo para que sea lo más eficaz posible. El objetivo es producir el mayor número posible de ideas sobre un tema concreto. El primer paso es utilizar la cantidad en lugar de la calidad. Deja que tu cerebro hable y di lo que se te ocurra sin restricciones.

Luego de la clasificación, las ideas seleccionadas permitirán mejorarlas o combinarlas con las que ya existen. Estas prometedoras ideas pueden incluso resolver algunos problemas y hacer avanzar nuestra búsqueda de la creatividad.

2) Elaboración de dibujos

Dibujar es una forma muy eficaz de expresar tu creatividad. Está demostrado que dibujar permite expresarse libremente y evocar recuerdos y sentimientos. No tienes que saber dibujar porque lo que haces es, al principio, cosa tuya. No tengas miedo y deja que tu mente guíe a tu cerebro. Algunas personas incluso realizan un dibujo al día dependiendo de su estado de ánimo. Y si quieres ir más allá en la creación artística, puedes seguir cursos de dibujo online para tener un marco que respetar mientras sigues dibujando tu universo.

3) La defectología

Un análisis de los defectos nos permite mejorar ciertos puntos que consideramos negativos en nuestra vida cotidiana. Esto nos permite encontrar soluciones y nuevas ideas, ya que esta actitud crítica genera mucha creatividad.

Piensa en algo de tu vida que te gustaría mejorar y luego haz una lluvia de ideas sobre todo lo bueno y lo malo que tiene. Haz una cuadrícula para identificar los vacíos e imperfecciones. Luego, clasifícalos por orden de importancia y utiliza los diferentes grupos de palabras que has formado antes para intentar resolver tus problemas. Este método se utiliza mucho en las empresas para satisfacer una necesidad concreta, pero también es muy eficaz en el ámbito del desarrollo personal.

También puede interesarle: Test psicológico: Elige uno de estos árboles para saber quién eres en el amor

Artículos Relacionados
Angie Molina
Botón volver arriba