5 efectos secundarios a largo plazo del omeprazol

El omeprazol es uno de los fármacos más utilizados en el mundo. Es consumido por personas que sufren de reflujo gastroesofágico, pero también es eficaz para proteger nuestro estómago de la acción de ciertos medicamentos.
Sin embargo, el uso prolongado puede causar consecuencias no deseadas, como la aparición de problemas de salud.
Aunque se considera un medicamento eficaz como protector gástrico, el consumo excesivo de este medicamento puede causar cambios en el metabolismo y la digestión. El Omeprazol inhibe la producción de ácido gástrico en el cuerpo. Este ácido es vital en el proceso de la digestión, ya que permite la separación de residuos y toxinas de los nutrientes, para proceder a la eliminación de los primeros.
Efectos secundarios a largo plazo
Riesgo de infarto: estos tipos de medicamentos tienen efectos secundarios que comprometen el corazón. Una encuesta publicada en «Plos One» mostró que los adultos que los consumieron tenían un 16-21% más de probabilidades de sufrir un ataque cardíaco que aquellos que no utilizaban estos medicamentos.
Fracturas y trastornos óseos: esto se debe a insuficiencia de calcio resultante del consumo de este fármaco. El omeprazol dificulta la correcta absorción de calcio por el organismo. Por esta razón, nuestro cuerpo se vuelve más propenso al riesgo de fracturas, huesos quebradizos y otros tipos de problemas óseos.
Problemas respiratorios: el cuerpo se vuelve mucho más vulnerable debido a una reducción de ácido en el cuerpo. Una encuesta realizada por científicos del Centro Médico Universitario Radboud (Países Bajos) reveló que las personas que usaron estos medicamentos presentaban un mayor riesgo de desarrollar neumonía. La experiencia duró 7 años e involucró a 364,683 participantes.
Oculta el cáncer: consumir omeprazol durante mucho tiempo puede ayudar a «ocultar» o «camuflar» el desarrollo del cáncer gástrico. Por esta razón, en lugar de automedicarse con este fármaco, sería aconsejable buscar atención médica.
Trastornos psicológicos: asociado a una falta de vitamina B12, pueden aparecer varios problemas psicológicos. Estos incluyen fatiga, depresión, problemas de concentración y pérdida de memoria.