Los 10 alimentos que más contienen Níquel

El níquel es un mineral que se encuentra en gran cantidad en la superficie terrestre. Está presente en algunos alimentos y en el agua potable, a causa de la actividad humana y natural. El níquel es al mismo tiempo que el zinc, mercurio, plomo o el cadmio, uno de los metales pesados fundamentales en nuestra salud.
Este mineral está presente en una gran variedad de objetos como: teléfonos móviles, grifos, cubiertos, etc., así como también en una diversidad de alimentos que pueden provocar alergias.
Las mujeres son las más vulnerables a padecer estas alergias, por ello la importancia de conocer el listado de los alimentos que contengan más níquel. Todas las personas que sean totalmente intolerantes o alérgicas al níquel pueden también recibir de su médico algunas recomendaciones sobre los alimentos que se deben limitar o excluir. Se debe tener en cuenta que prácticamente todos los alimentos contienen níquel, por lo que es muy difícil seguir una alimentación de exclusión o privación, pero algunos alimentos contienen mucho más níquel que otros.
Aquellas personas que tienen una fuerte intolerancia a este mineral, por lo general deben evitar alimentos contenidos en latas de aluminio y escoger mejor los envases de vidrio. También se debe tener cuidado con las ollas de aluminio y los sartenes de teflón.
Esta es la lista de algunos alimentos que contiene más níquel
- Cereales: los cereales que más contienen níquel son: la avena, el mijo, el trigo sarraceno y el maíz. Se debe tener en cuenta también las harinas que incluyen algunos cereales y los productos envasados que contengan
- Mariscos y Pescados: entre las principales fuentes de níquel dentro de los alimentos que no son vegetales se encuentran los pescados y mariscos, en especial las gambas, mejillones, salmón, ostras, caballa y arenque.
- Cacao en polvo y chocolates: el chocolate es una de las fuentes más grandes de níquel. El chocolate negro contiene 2,6 microgramos de gramo, el cacao en polvo 9,8 y el chocolate con leche 1,2.
- Espinacas: contiene cierta cantidad de níquel que equivale a 0,30 microgramos por gramo.
- Tomates y verduras: el tomate es una de las verduras más ricas en níquel. Pero también lo encontramos en verduras como zanahorias, brócoli, espárragos, lechuga, apio, coliflor, col, achicoria, judías verdes, entre otras.
- Anacardos: contienen 5,1 microgramos de níquel por gramo. El anacardo es una de las principales fuentes de níquel entre los frutos secos.
- Fruto secos: contienen mayor cantidad de níquel que las frutas frescas, es algo que tal vez dependa de tratamientos industriales. Entre estos encontramos: ciruelas, albaricoques, pasas e higos.
- Legumbres: se debe moderar el consumo especialmente de lentejas, nueces, avellanas, almendras, soja y garbanzos. Los frijoles rojos contienen 0,45 microgramos de níquel por gramo.
- Alimentos enlatados: los alimentos que se conservan en este tipo de envases pueden aumentar su contenido de níquel, debido al material del recipiente. Se debe tener mucho cuidado con las latas.
- Bebidas: las personas sensibles al níquel deben prestar mucha atención a algunas bebidas como café, chocolate, té y cerveza, pero por supuesto también a todas las bebidas que sean enlatadas.
- Fotosensibilidad: Qué es y cómo afrontarla - 15 de septiembre de 2023
- 5 consejos para renovar el placer en pareja - 15 de septiembre de 2023
- Jabón a base de leche de arroz para aclarar la piel ¡Hazlo tú misma! - 15 de septiembre de 2023