Deporte y espirulina, una combinación a tener en cuenta

La espirulina es también conocida como el alga verde-azul, es uno de los suplementos a base de algas más populares en el mundo de la suplementación alimenticia enfocada al fitness. El consumo de algas espirulinas antes de comenzar a hacer deporte nos permite mejorar nuestro rendimiento, resistencia, efectividad y los tiempos de recuperación. Hoy vamos a conocer un poco más sobre este famoso alimento, sus propiedades, beneficios y métodos de consumo.

El alga espirulina es muy reconocida por todos los efectos beneficiosos que ofrece su consumo regular. De hecho, esta contiene muchas propiedades que garantizan un buen suministro de energía para aquellos que hacen deporte. Pero veamos algunos de sus beneficios:

Espirulina: una de las sustancias más beneficiosas para el rendimiento deportivo

El contenido de la espirulina viene con al menos el 65% de aminoácidos y proteínas, lo que lo convierte en un excelente suplemento proteico para deportistas, veganos y vegetarianos. Las algas también son ricas en vitaminas A, vitamina E, vitaminas del grupo B y betacarotenos. Por si fuera poco, los ácidos grasos esenciales como el Omega-3, Omega-6 y Omega-9, también se encuentran dentro de la espirulina.

Además, se han encontrado grandes cantidades de importantes minerales necesarios para el bienestar general del organismo, como cromo, hierro, calcio, fósforo, manganeso, zinc, cobre, selenio y potasio. Esta gran cantidad de beneficios para la salud han hecho que las algas se conviertan en un suplemento dietético muy popular, recomendado por los deportistas y expertos en nutrición.

Pero ¿Cuáles son los beneficios de la espirulina en la actividad deportiva?

Aquellos que practican deporte a nivel competitivo y consumen cada día las algas espirulinas, lo hacen especialmente porque buscan conseguir un mayor rendimiento y resistencia a su rutina de entrenamiento y favorecer la recuperación muscular durante las horas de descanso. De hecho, los beneficios no se limitan únicamente a lo que ya hemos mencionado, ya que las algas también cuentan con un gran poder antioxidante muy útil para contrarrestar la formación y la actividad de los radicales libres durante la actividad física, además de poder evitar y reducir la inflamación muscular, lo cual disminuye los tiempos de recuperación física.

El alga espirulina también representa un buen agregado en la ingesta de proteínas, ayudando al desarrollo muscular, especialmente porque las proteínas que contiene son de excelente calidad y pueden aportar a nuestro organismo aminoácidos naturales, incluidos los 8 esenciales.

La espirulina también puede reponer los oligoelementos y minerales perdidos durante los entrenamientos, como el hierro, el calcio y el selenio. Además, las algas también ayudan con el suministro de ácidos grasos esenciales, enzimas e hidratos de carbono.

Espirulina para el rendimiento deportivo: ¿Cómo debe consumirse y cuáles son sus usos en la cocina?

Para poder obtener todos los beneficios del alga espirulina, es mejor tomarla antes de comenzar con el entrenamiento o la actividad física, puede ser en forma de batido, y consumir otro poco desde del entrenamiento, tomando cápsulas vegetales.

Pese a que su uso se centra en el rendimiento deportivo, es posible incluirla dentro de nuestros platillos comunes, e incluso hacer una sopa de algas de espirulina fresca o desecada, ya que se puede usar como cualquier verdura de hoja verde, motivo por el que también se recomienda en forma de ensalada y como acompañante para platillos principales.

Si tenemos la espirulina desecada, se puede agregar una cucharada a nuestra salsa casera, al relleno de las empanadas, a las ensaladas, a la avena, el guacamole y muchos otros tipos de preparaciones para enriquecerlas con nutrientes y propiedades naturales.

Artículos Relacionados
Dany Fernandez
Últimas entradas de Dany Fernandez (ver todo)
Botón volver arriba