¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Estilo de vida

4 Cosas que nunca debes hacer durante el embarazo para proteger a tu bebé

Cada decisión cuenta, así que sé consciente y busca siempre el mejor entorno posible

El embarazo es un momento único lleno de emociones y cuidados especiales. Durante esta etapa, ciertas prácticas y hábitos comunes pueden ser perjudiciales para ti y tu bebé.

4 Cosas que nunca debes hacer durante el embarazo

Consumir alcohol y tabaco

El alcohol y el tabaco no tienen lugar durante el embarazo. Ambos pueden causar daño significativo al desarrollo del bebé. El consumo de alcohol, por ejemplo, puede provocar el síndrome de alcoholismo fetal, que afecta el crecimiento físico y cognitivo del bebé. Por otro lado, fumar aumenta el riesgo de parto prematuro, bajo peso al nacer y problemas respiratorios.

Tal vez pienses: «¿Una copa ocasional hará daño?» La respuesta es simple: no hay una cantidad segura de alcohol durante el embarazo. Lo mejor es evitarlo por completo. En cuanto al tabaco, incluso estar cerca del humo de segunda mano puede ser dañino. Si alguien fuma en casa, es momento de pedirles que lo hagan al aire libre.

Comer alimentos riesgosos

Tu alimentación es fundamental durante el embarazo, pero no todo lo que comes es seguro. Algunos alimentos tienen un alto riesgo de contaminación por bacterias o toxinas, lo que puede causar infecciones graves como la listeriosis o la toxoplasmosis.

Evita alimentos como:

  • Carnes crudas o poco cocidas: Esto incluye sushi, carpaccio o carnes mal selladas. Cocinar bien los alimentos elimina bacterias peligrosas.
  • Lácteos no pasteurizados: Leche, quesos frescos y otros productos no pasteurizados pueden contener bacterias dañinas.
  • Pescados altos en mercurio: Atún grande, pez espada o caballa real son pescados que debes evitar; el mercurio afecta el desarrollo cerebral del bebé.

Además, asegúrate de lavar frutas y verduras antes de comerlas. Aunque parezca exagerado, los residuos de tierra o pesticidas pueden ponerte en riesgo.

Exponerte a químicos tóxicos

Estar embarazada significa que debes tener cuidado con muchas sustancias cotidianas. Algunos productos de limpieza, pinturas y aerosoles contienen sustancias químicas que pueden ser perjudiciales tanto para ti como para tu bebé. Incluso la exposición prolongada a ciertos productos puede aumentar el riesgo de malformaciones congénitas.

Revisa siempre las etiquetas y, si no estás segura de un producto, consulta con tu médico. Por ejemplo, cambia los aerosoles por limpiadores líquidos que puedas aplicar con una esponja. Si necesitas pintar o realizar reparaciones en casa, asegúrate de hacerlo en un lugar ventilado y con productos libres de olores tóxicos.

Descuidar el descanso y el estrés

El ritmo de vida muchas veces nos obliga a estar en constante movimiento, pero durante el embarazo descansar es más importante que nunca. La falta de sueño y el estrés afectan tu sistema inmunológico y pueden aumentar el riesgo de complicaciones como hipertensión o parto prematuro.

Si sientes que no estás durmiendo lo suficiente, escucha a tu cuerpo. Toma pequeñas siestas si lo necesitas y trata de mantener una rutina de sueño regular. En cuanto al estrés, actividades como yoga prenatal, caminar al aire libre o simplemente desconectarte de las redes sociales pueden ayudarte a relajarte.

Cada decisión cuenta, así que sé consciente y busca siempre el mejor entorno posible. ¡Disfruta de este hermoso viaje hacia la maternidad!

5/5 - (1 voto) ¿Le resultó útil este artículo?
MaBe Doval

Publicaciones relacionadas