Copa menstrual: ¿cómo usarla, cuánto dura y cómo limpiarla?
Son una excelente opción para las personas que deseen reducir su impacto ambiental y ahorrar dinero

La copa menstrual es una alternativa ecológica y económica a los productos de higiene femenina tradicionales. Si nunca has utilizado una copa menstrual y te interesa probarla, aquí te explicamos cómo usarla, cuánto tiempo dura y cómo limpiarla.
Si estás interesada en probarla, sigue estos consejos para asegurarte de usarla de manera segura y efectiva. Con el tiempo, puede que te acostumbres a usarla y que la prefieras antes que los productos menstruales tradicionales. ¡Anímate a probarla y descubre sus beneficios por ti misma!
¿Cómo usar la copa menstrual?
Es un dispositivo que se inserta en la vagina para recolectar el flujo menstrual. A diferencia de los tampones y las toallas sanitarias, la copa menstrual no absorbe el flujo, sino que lo recolecta en su interior. Esto significa que puede contener más flujo que los tampones y que puede usarse durante más tiempo.
Para usarla sigue los siguientes pasos:
- Lávate bien las manos antes de manipular la copa menstrual
- Dóblala y colócala en la entrada de la vagina
- Una vez que la copa menstrual esté dentro, déjala que se abra sola. Si es necesario, puedes ajustarla con los dedos.
- La copa puede permanecer en tu cuerpo hasta 12 horas. Después de ese tiempo, debes retirarla
- Para retirarla, introduce los dedos en la vagina y sujeta la base de la copa menstrual, no el tallo, y tira suavemente hacia abajo.
- Vierte el contenido de la copa menstrual en el inodoro o en el lavamanos
- Limpia la copa menstrual con agua y jabón suave antes de volver a insertarla.

¿Cuánto dura la copa menstrual?
Puede durar varios años si se cuida y limpia adecuadamente. Algunas marcas recomiendan reemplazarla cada dos años, mientras que otras pueden durar hasta diez años. Esto la hace una opción más económica a largo plazo que los tampones y las toallas sanitarias.
¿Cómo limpiar la copa menstrual?
Para limpiar la copa menstrual, lávala con agua y jabón suave después de cada uso. También puedes hervirla en agua durante unos minutos antes y después de tu período menstrual para asegurarte de que esté completamente limpia. No uses productos químicos fuertes como lejía o alcohol para limpiar la copa menstrual, ya que pueden dañar el material.
Es importante seguir las recomendaciones del fabricante para el cuidado y la limpieza de la copa menstrual. Si tienes alguna duda, consulta con tu médico.
Esta puede ser una excelente opción para las personas que deseen reducir su impacto ambiental y ahorrar dinero en productos de higiene femenina. Además, su uso puede disminuir la cantidad de residuos generados por los productos menstruales desechables y reducir el riesgo de infecciones asociadas con el uso de tampones y toallas sanitarias.