Consejos que deberías tener en cuenta para quedar embarazada
¿Existe algún método natural y efectivo que ayude a quedar en embarazo? Hoy vamos a responder a esta pregunta y te contaremos acerca de algunos suplementos que te ayudarán a mejorar los niveles de fertilidad.

Cuando una pareja toma la decisión de tener un bebé, uno de los problemas más comunes es que no se llegue a concebir el embarazo con facilidad. De hecho, existen parejas en las que puede transcurrir un largo tiempo sin lograrlo, pero son pocos los que se centrar en buscar y tratar los motivos.
Sin embargo, la pregunta que se hacen muchas parejas es si pueden hacer algo para estimular su fertilidad. Obviamente, la regla de oro es mantener buenos hábitos, como llevar un estilo de vida saludable, comer bien, hacer ejercicio, no fumar y eliminar las causas de estrés. Además de estas buenas prácticas, puedes obtener una ayuda extra tomando suplementos para la fertilidad. Veamos para qué sirven.
¿Qué son los suplementos de fertilidad?
Los suplementos para la fertilidad son productos alimenticios que tienen como objetivo mejorar la salud y contribuir con el correcto funcionamiento de los órganos reproductores de ambos sexos. Es decir, son sustancias que contienen ciertos nutrientes que se encuentran en los alimentos y que este tipo de productos busca mantener en condiciones óptimas.
Es importante recordar que los suplementos, como también se indica en el envase, no pueden entenderse como un sustituto de una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable, ya que estos factores afectan a la motilidad y la vitalidad de los espermatozoides.
Pero ¿Cómo funcionan los suplementos? ¿Cómo puedes contribuir con la fertilidad de una pareja?
A lo largo de los años, las probabilidades de quedar en embarazo van disminuyendo. Por eso, a pesar de que los suplementos contribuyen con la fertilidad, no garantizan los resultados esperados, eso sí, aportan sustancias activas que pueden hacerlo:
- Potencia los efectos de la ovulación.
- Incrementa las posibilidades de embarazo.
- Actúa sobre el bienestar del sistema reproductivo femenino.
- Combate el estrés oxidativo en los hombres, el cual puede deteriorar el buen funcionamiento del esperma.
Estos suplementos se utilizan para complementar sustancias como minerales y vitaminas, todo bajo la recomendación y supervisión de un especialista con el fin de balancear las deficiencias dietéticas e incrementar las posibilidades de quedar en embarazo. Estos tienen un alto contenido de magnesio, el cual, particularmente, desempeña un papel fundamental. Además:
- Son partícipes en más de 300 procesos metabólicos.
- Tienen un papel decisivo en varios procesos físicos.
- Guardan relación con el funcionamiento de los músculos y el funcionamiento del sistema nervioso.
Entonces ¿Qué vitaminas y suplementos se deben tomar para aumentar la probabilidad de quedar en embarazo?
Hay diferentes tipos de suplementos que contribuyen con la fertilidad:
Vitamina B
Aunque esta vitamina se puede conseguir en algunos alimentos, muchas veces carecemos de ella, y esto puede generar un fallo en la ovulación. La deficiencia de vitamina B2 está incluso relacionada con la infertilidad. Por esta razón, consumir un suplemento de vitamina B puede provocar un efecto positivo en la ovulación y aumentar las posibilidades de quedar en embarazo.
Vitamina C
Estamos hablando de un potente antioxidante y se recomienda tomar grandes cantidades cuando se está intentando quedar embarazada. Por ello, es mejor tomar precauciones y complementar este importante componente tomando un suplemento de vitamina C.
Vitamina E
Esta vitamina contribuye con la ovulación femenina y también aumenta el número de espermatozoides masculinos.
Ácido fólico
Esta sustancia se recomienda en los casos que se quiera mejorar la calidad ovárica. Sin embargo, es mejor consultar con un médico antes de iniciar su ingesta para saber cuál se adapta mejor a tu organismo. De hecho, muchos ginecólogos recomiendan a las mujeres que comiencen a consumir ácido fólico cuando vayan a intentar tener un bebé, puesto que ayuda a prevenir ciertos tipos de malformaciones en el feto.