Consejos para aprovechar el pan duro y evitar el desperdicio
Si te sobra pan y al día siguiente no sabes cómo reutilizarlo porque está duro, tenemos algunas sugerencias para ti!

Para mantener la sensación blanda del pan solo debes encender el horno a 180º, humedecer el pan con agua fría sin llegar a empaparlo completamente y hornear durante unos 5 minutos. El pan quedará crujiente por fuera y blando por dentro, sin embargo, te recomendamos comerlo cuanto antes, ya que su consistencia no será muy duradera.
¿Pan seco? Aquí hay algunas recetas para ti!
Tostadas y bruschetta
Para el aperitivo te recomendamos preparar tostadas o bruschetta fresca con un poco de aceite de oliva, tomates cherry y orégano. Recuerda que en caso de que el pan esté demasiado seco, siempre puedes recurrir al truco que mencionamos al inicio.
Receta de Pain perdu
Se trata de una antigua receta de la cocina francesa que se prepara a la hora del desayuno o la merienda. Esta nos permite evitar el mal uso de los restos de pan, brioches, pan de leche o croissants. La receta es generalmente dulce, pero también hay versiones saladas con queso y tomate.
Para la receta estándar, necesitarás los siguientes ingredientes:
- Una docena de rebanadas de pan.
- 2 cucharadas de azúcar.
- 20 cl de leche.
- 3 huevos.
- Mantequilla al gusto.
El pain perdu se puede acompañar con chocolate fundido, fruta fresca, queso y más.
Preparación:
Comienza mezclando los huevos, la leche y el azúcar en un plato hondo, también debes sumergir las rebanadas de pan en la mezcla sin empaparlas demasiado. Ahora, debes derretir una nuez de mantequilla en una sartén y dorar las rebanadas de pan por ambos lados durante 1 o 2 minutos.
Picatostes caseros
Es otra receta fácil contra el despilfarro, su preparación lleva poco tiempo y el resultado superará tus expectativas, de eso estamos seguros, ya que estos picatostes no tienen nada que ver con los que solemos comprar en el supermercado.
La receta de los crostini
Comienza cortando las rebanadas de pan en cubos, condimenta los cubos con aceite de oliva, un diente de ajo y especias al gusto, coloca los picatostes sazonados en una bandeja de horno y hornear durante unos 5 minutos a 200° C.
Migas de pan
El pan rallado solo se prepara desmenuzando el pan y es perfecto contra el despilfarro porque se puede conservar hasta 3 meses en un recipiente de cristal. Para prepararlo es importante que el pan esté bien seco, para estar seguros, colócalo en el horno durante unos 30 minutos a 90°. Un par de consejos a tener en cuenta es agregar aromas o hierbas al pan rallado, y cuando el pan esté bien seco y se haya enfriado, dale una pasada con la batidora y listo.
¿Cuándo se utiliza el pan rallado?
El primer uso que se le puede dar al pan rallado está relacionado con la cocción de alimentos como el pescado, carne e incluso verduras. Sin embargo, el pan rallado también es perfecto para absorber el agua, justamente por este motivo es que se utiliza a menudo en las albóndigas o en la preparación de los tomates rellenos.
Por último, te invitamos a visitar nuestra sección de cocina, recetas y alimentos para recibir más información sobre alternativas nutritivas para tu dieta y como esto se relaciona con la buena salud.

- Propiedades y beneficios de la caléndula - 31 de mayo de 2023
- Dieta vegetariana: conoce cómo obtener la mejor nutrición - 31 de mayo de 2023
- ¿Qué ocurre en el cuerpo cuando se deja de consumir azúcar? - 31 de mayo de 2023