Un compuesto de la albahaca podría prevenir la enfermedad de Alzheimer

El fenchol, un compuesto natural presente en la albahaca y las uvas, puede ayudar a proteger el cerebro contra la enfermedad de Alzheimer, según un estudio realizado por la Universidad de Florida.

Varios estudios ya han demostrado la influencia de la microbiota intestinal en el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer. Trabajando en este vínculo, investigadores de la Universidad del Sur de Florida descubrieron que el fenchol, un compuesto que se encuentra en ciertas plantas, entre ellas la albahaca, protegía las células cerebrales de la acumulación tóxica de la proteína beta-amiloide asociada a la enfermedad de Alzheimer mediante la activación de la microbiota.

Cuando los investigadores examinaron más de cerca cómo el fenchol modula la neurotoxicidad inducida por la proteína beta amiloide, descubrieron que el compuesto disminuye las células neuronales senescentes, también conocidas como células «zombi», que se encuentran habitualmente en los cerebros con Alzheimer. «Reduce la formación de células zombis neuronales y también aumenta la degradación de la proteína amiloide, que se elimina del cerebro mucho más rápidamente», señalan los investigadores en su estudio, publicado en la revista Frontiers in Aging Neuroscience.

Las otras virtudes de la albahaca

Además de sus efectos protectores contra la enfermedad de Alzheimer, la albahaca es rica en vitamina C, provitamina A, calcio y fósforo. Sus antioxidantes (en particular los flavonoides y el ácido rosmarínico) luchan contra los radicales libres y los procesos de envejecimiento celular. Se recomienda consumir 1 cucharada (picada y cruda) al día para aprovechar estos beneficios. También es conocida por su riqueza en vitamina K, que participa en la mineralización de los huesos, tiene propiedades antiinflamatorias e interviene en la fabricación de las proteínas de la coagulación de la sangre (las personas que toman un tratamiento anticoagulante deben tener cuidado de no excederse y consultar a su médico, ya que su dosis de vitamina K debe permanecer estable).

Síguenos en Google Noticias
Photo of Angie Molina

Angie Molina

Angie Molina es una apasionada del deporte y la tecnología, cuya dedicación en ambos campos ha dejado una marca significativa en su carrera.
Botón volver arriba