¿Cómo saber si los huevos aún están frescos?
3 métodos que te ayudarán a saber si los huevos aún están frescos

Huevos duros, escalfados, pasados por agua, en postres y pasteles. No hay nada que hacer, los huevos son un elemento indispensable de la cocina tradicional, además porque tienen muchas ventajas, entre ellas que son económicos, rápidos de preparar y siempre están a mano. Respecto a si son buenos o malos para la salud, los expertos señalan que los huevos son ricos en vitaminas y tienen un excelente aporte de proteínas y, si bien es cierto que tienen una gran cantidad de colesterol, también contienen lecitina, una sustancia que favorece el transporte del colesterol desde las arterias hasta el hígado, potenciando así la acción del «colesterol bueno». En definitiva, como siempre, la solución al dilema pasa por un uso equilibrado y sin excesos.
Todo esto es cierto siempre que el producto se consuma a tiempo. De hecho, si los huevos llevan un tiempo en nuestra nevera puede que ya no estén tan frescos. Afortunadamente, hay una serie de trucos que podemos seguir para asegurarnos de que el producto sigue siendo optimo para el consumo: aquí están todos los trucos que podemos aplicar para responder a la pregunta: ¿Cómo saber si los huevos aún están frescos?
¿Cuánto tiempo dura un huevo?
En teoría, el huevo tiene una duración de 28 días desde que es puesto en el nido. En la práctica, sin embargo, es mejor consumirlo en un plazo de 15 a 20 días para conservar al máximo sus propiedades organolépticas.
¿Cómo se deben guardar los huevos?
Una vez en casa, los huevos comprados deben guardarse en el frigorífico, en el compartimento correspondiente y con la punta hacia. Muchas personas piensan que lavar los huevos no es una buena idea, ya que se corre el riesgo de eliminar la capa protectora natural del huevo, la cual obstruye el ingreso de virus y bacterias. Claro está, esto si se está hablando de los huevos que provienen de las estanterías del supermercado, pero si se trata de los que son recolectados directamente del agricultor, se recomienda lavarlos para quitar los residuos antes de guardarlos, justamente por una cuestión de higiene y salud, puesto que estos restos podrían ocasionar enfermedades como la filoprina y la gripe aviar.
3 métodos que te ayudarán a saber si los huevos aún están frescos
Muchas veces olvidamos el día en que hemos comprado los huevos. Entonces ¿Cómo sabemos si lo que tenemos almacenado en el frigorífico son frescos o no? Basta con hacer algunos de estos 3 sencillos trucos.
La prueba del vaso de agua con sal
El primer truco que te proponemos para saber si el huevo está todavía fresco es sumergirlo en un vaso de agua con un puñado de sal: si se hunde, entonces está realmente fresco y puedes cocinarlo como prefieras. Si se queda a medias en el vaso, desde luego no hay que tirarlo, pero no está lo suficientemente fresco como para comerlo cocido; es mejor preparar una buena tortilla. Si por el contrario flota, en este caso le sugerimos que cambie el menú, porque el huevo es realmente para tirarlo.
Romper el huevo en un recipiente
Este truco consiste en romper un huevo en un recipiente: si la yema está adherida correctamente con la clara, además de que tiene una forma similar a la de una cúpula, significa que el huevo está fresco. Si la yema es plana y la clara acuosa, el huevo no está del todo fresco, pero sirve para hacer tartas, huevo frito y estrellados. Por otra parte, si la yema no está compactada a la albúmina y tiene un color pálido, no puede consumirse y mucho menos usarlo.
Agitarlos
Cuando batimos un huevo y escuchamos que dentro del mismo sale un ruido como el de un “tac tac”, quiere decir que la yema no está compacta a la clara, lo que significa que el huevo no es fresco.