La ciudad más fría del mundo: así es como se vive a -64 grados

Si eres una de esas personas que se queja cuando llega el invierno, es porque nunca has estado a -64 grados en la ciudad Yakutsk. Durante la época de invierno, en esta ciudad el termómetro llega con frecuencia a marcar los 50° bajo cero.
En este lugar todo se congela en cuestión de segundos, es casi imposible salir a caminar o utilizar el automóvil. A pesar de esta situación, las personas viven normalmente su día a día, trabajan, estudian, hacen actividades deportivas, y muchas otras cosas que parecen imposibles.
El sitio más frío del mundo se encuentra en esta región de Rusia, Verchojansk, Ust’ Nera y Oymyakon,son ciudades que disputan el primer lugar con Yakutsk del sitio más frío. Esta ciudad cuenta con más de 300.000 habitantes y la temperatura media es de -42,9°. En julio, que es la época más calurosa en todo el año, la temperatura alcanza los 18 grados centígrados. En invierno, la temperatura suele bajar a – 50° aunque existen rumores de que en 1891 la temperatura logró bajar a -64,4°. Aquí, la nieve es algo completamente normal, así como el hielo que congela el río Lena, transformándolo en una de las rutas para acceder al lugar en invierno.
Pero ¿Cómo se puede habitar en esta ciudad que tan fría?
Para muchos, vivir en Yakutsk es todo un desafío. La ciudad se encuentra aproximadamente a unos 120 km² a orillas del río Lena, fue construida más o menos en 1600, pero luego, se desarrolló y dio a conocer su nombre con la explotación de las minas. Incluso en la actualidad, una de las actividades más importantes de esta ciudad es la extracción de diamantes.
A pesar de que Yakutsk es la ciudad más fría del mundo, sus habitantes han hecho de su increíble clima uno de sus puntos más fuertes. En realidad, el Instituto del Permafrost estudia la manera de cómo construir edificios en los suelos helados, también, existe una estación meteorológica que analiza el clima de este lugar en particular, además de contar con una universidad y un museo.
Vivir en la ciudad más fría del mundo significa vivir con una constante niebla que evita que tu visibilidad sea completa, además de soportar temperaturas extremadamente bajas. También se debe tener presente que la cantidad de movimientos que realizas durante el invierno son limitadas y no vas a encontrar mucho en las calles, solo una estatua de Lenin en la plaza, y un árbol de Navidad para esas fechas. Sin embargo, es esa cotidianidad lo que hace que habitar en este lugar sea una maravillosa experiencia.
Una de las preocupaciones de los ciudadanos es la llegada de los suministros por las condiciones climáticas, ya que como no hay sitios en donde se puedan cultivar frutas o verduras, estas no se pueden conseguir frescas sino congeladas. Por lo general, solo se puede encontrar con frecuencia venta de pescado y carne.