¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Bienestar

Cinco vitaminas que faltan en el cuerpo cuando se cae el cabello

Es recomendable consultar a un médico o especialista para obtener un diagnóstico adecuado

La caída del cabello es un problema común que afecta a muchas personas. A menudo, la falta de ciertas vitaminas y nutrientes en el cuerpo puede contribuir a este problema. Aquí hay cinco vitaminas esenciales que pueden escasear cuando se experimenta la caída del cabello.

Es importante destacar que también puede deberse a diversas causas, como el estrés, cambios hormonales, condiciones médicas subyacentes o una mala alimentación. Por lo tanto, es recomendable consultar a un médico o especialista para obtener un diagnóstico adecuado y determinar la causa exacta de la caída del cabello.

tiroides / cabello
Foto: Freepik

Cinco vitaminas que faltan en el cuerpo cuando se cae el cabello

– Vitamina A: Esta vitamina es crucial para el crecimiento y mantenimiento de las células del cabello. Además, ayuda a producir sebo, que es una sustancia que mantiene el cuero cabelludo hidratado. La falta de vitamina A puede debilitar el cabello y hacer que se vuelva quebradizo.

– Vitamina B7 (Biotina): Es conocida como la vitamina del cabello. Es esencial para mantener un cabello fuerte y saludable, ya que ayuda en la producción de queratina, una proteína vital para el cabello. La deficiencia de biotina puede llevar a la pérdida de cabello e incluso a la caída excesiva.

– Vitamina C: Es un antioxidante que ayuda a combatir el estrés oxidativo y fortalecer el sistema inmunológico. También desempeña un papel importante en la producción de colágeno, que es esencial para la salud del cabello. Además, la vitamina C mejora la absorción de hierro, un mineral necesario para el crecimiento del cabello.

sobredosis de vitaminas / fumadores / vitamina c - suplementos alimenticios - Señales que le indican que debe consumir acido fólico / cabello
Foto: Freepik

– Vitamina D: Es crucial para la absorción de calcio y el mantenimiento de huesos y folículos pilosos saludables. La falta de vitamina D puede contribuir a la caída del cabello y a la falta de volumen. Además, esta vitamina ayuda en la regeneración de los folículos pilosos, promoviendo así el crecimiento del cabello.

– Vitamina E: Es conocida por sus propiedades antioxidantes y su capacidad para mejorar la circulación sanguínea. Una mala circulación sanguínea en el cuero cabelludo puede contribuir a la caída del cabello. La vitamina E también ayuda a proteger las células del daño de los radicales libres, lo que promueve un cuero cabelludo saludable y un cabello más fuerte.

cabello
Foto: Freepik

Otras medidas

Además de asegurarse de obtener suficientes vitaminas y nutrientes esenciales, existen otras medidas que se pueden tomar para cuidarlo, como evitar el uso excesivo de herramientas de calor, evitar el uso de productos químicos agresivos en el cabello y llevar una rutina de cuidado del cabello adecuada.

Recuerda que una dieta equilibrada y variada, rica en frutas, verduras y alimentos nutritivos, puede ayudar a garantizar que tu cuerpo reciba las vitaminas necesarias para mantenerlo saludable y fuerte. Además, no olvides hidratarte adecuadamente y llevar un estilo de vida saludable en general.

Vitaminas para el cabello / productos de belleza
Foto Freepik

Alimentos que hay que comer y los que no para que el cabello crezca rápido

Los que debes comer

– Pescado: Especialmente los ricos en ácidos grasos omega-3 como el salmón y las sardinas, son excelentes fuentes de proteínas y ácidos grasos esenciales que ayudan a mantener el cuero cabelludo saludable y promueven el crecimiento del cabello. Además, el omega-3 presente en estos pescados ayuda a prevenir la sequedad y la caspa en el cuero cabelludo, lo que favorece un cabello más saludable.

– Huevos: Son una excelente fuente de proteínas, biotina y vitamina B12, nutrientes que son esenciales para un cabello fuerte y saludable. La biotina, en particular, es conocida por promover el crecimiento del cabello y mejorar su salud. Considera incluir huevos en tu dieta regularmente para aprovechar estos beneficios.

Frutas y verduras: Son ricas en antioxidantes, vitaminas y minerales esenciales para un cabello saludable. Algunas opciones recomendadas incluyen espinacas, zanahorias, fresas, aguacates y naranjas. Estos alimentos proporcionan vitamina C, la cual promueve la producción de colágeno, un componente importante para el crecimiento del cabello. Además, las frutas y verduras también contienen antioxidantes que ayudan a proteger el cabello de los daños causados por los radicales libres.

– Frutos secos y semillas: Almendras, nueces, semillas de chía y semillas de lino son ricos en ácidos grasos y vitamina E, los cuales promueven el crecimiento y le dan brillo. La vitamina E en estos alimentos ayuda a mejorar la circulación en el cuero cabelludo, lo que favorece el crecimiento de cabello sano y fuerte. Los frutos secos y semillas también contienen zinc, un mineral esencial para el mantenimiento de un cuero cabelludo saludable.

– Legumbres: Las legumbres como los frijoles, lentejas y garbanzos son excelentes fuentes de proteínas vegetales, hierro y zinc, nutrientes que son importantes para el crecimiento y fortaleza. El hierro es esencial para el suministro de oxígeno a los folículos capilares, mientras que el zinc ayuda a mantener el equilibrio hormonal necesario para la salud capilar.

dieta ideal / cabello / rutina japonesa / semillas / vinagre de manzana / efecto rebote / pan
Foto: Freepik

Los que debes evitar

– Alcohol: El consumo de alcohol puede agotar los nutrientes esenciales para una melena saludable, como las vitaminas B y C. Además, afecta la absorción de nutrientes en el cuerpo, lo que puede tener un impacto negativo en el crecimiento y salud del cabello.

– Bebidas carbonatadas y azucaradas: Las bebidas carbonatadas y azucaradas contienen altos niveles de azúcar y aditivos que pueden afectar negativamente su salud. El consumo excesivo de azúcar puede provocar inflamación en el cuero cabelludo y debilitar los folículos capilares. Opta por agua, té o infusiones naturales para mantenerte hidratado y evitar el consumo excesivo de azúcar.

¿Le resultó útil este artículo?

Photo of MaBe Doval

MaBe Doval

Mabe Doval es una reconocida comunicadora social con una pasión innata por la lectura y el estilo de vida. Nació el 15 de abril de 1985 en la ciudad de Santiago, Chile, y desde muy joven mostró un amor por las palabras y la influencia que pueden tener en la sociedad.

Publicaciones relacionadas