Calabaza de 40 cm fue extraída del recto de un granjero
Aunque el caso genera asombro y curiosidad, trasciende el simple espectáculo. Resalta la importancia de un enfoque integral en salud, abarcando tanto lo físico como lo mental.

Un caso médico fuera de lo común ha captado la atención internacional: la extracción de una calabaza de 40 centímetros del cuerpo de un granjero en India. Este incidente, más allá de lo impactante, pone sobre la mesa temas de salud mental, curiosidad médica y reacciones sociales.
¿Qué ocurrió?
El episodio tuvo lugar en el estado de Madhya Pradesh. Un agricultor de 60 años acudió de emergencia al hospital debido a intensos dolores abdominales. Una radiografía reveló lo inesperado: una calabaza albergada en su recto, causando obstrucción y daño interno.
Ante la gravedad del caso, el equipo médico no tenía otra opción que realizar una cirugía inmediata. En una operación que duró cerca de dos horas, lograron retirar el objeto, preservando la vida del paciente. Aunque el procedimiento fue un éxito, las circunstancias que llevaron al incidente siguen siendo un misterio.
Reticencia y sospechas
El paciente no quiso explicar cómo llegó la calabaza a esa posición; su silencio prolongado dejó mucho a la imaginación. Los médicos han señalado que este tipo de casos podría estar relacionado con trastornos de salud mental. Sin embargo, no descartan la posibilidad de que haya sucedido de forma accidental. Por ahora, las investigaciones continúan para esclarecer el caso.
Respuestas médicas en situaciones extremas
Este incidente evidencia el alto nivel de preparación que requieren los profesionales de la salud para afrontar emergencias únicas. Manejar un caso así no solo exige habilidades quirúrgicas, sino también capacidad de análisis psicológico y gestión humana. Los médicos involucrados destacaron que la prioridad era salvar la vida del paciente, dejando preguntas sobre la causa para un análisis posterior.
Además, este caso subraya la necesidad de sensibilizar sobre la salud mental en comunidades rurales. Muchas personas enfrentan problemas que no se discuten abiertamente debido al estigma o la falta de acceso a servicios adecuados.
¿Cómo reaccionaron las redes sociales?
La noticia no pasó desapercibida en el ámbito digital. Usuarios de redes comenzaron a compartir teorías, bromas y memes sobre el insólito incidente. Algunos compararon este caso con advertencias de infancia, como “no te tragues las semillas o te crecerá algo dentro”. Otros cuestionaron cómo un cuerpo humano puede albergar un objeto tan grande.
El humor, aunque común en estos eventos virales, también refleja una desconexión de los aspectos serios que una situación así implica, especialmente en términos de bienestar psicológico.
¿Qué es una calabaza de botella?
La calabaza extraída pertenece a la familia Cucurbitácea, también conocida como «calabaza de botella» o Lagenaria siceraria. Este tipo de fruto, de cáscara dura y forma variada, es bastante común en muchas regiones de Asia y es utilizado tanto en cocina como para fabricar utensilios. Las calabazas pueden crecer hasta tamaños sorprendentes, convirtiéndolo en un vegetal versátil, pero no esperábamos verlo bajo estas circunstancias.